Archivo de la etiqueta: ojo humano

Explorando la Óptica: Del Ojo Humano a los Instrumentos Visuales

Introducción a las Herramientas Ópticas

Las lentes y los espejos son los componentes fundamentales para la creación de instrumentos ópticos. Algunos de estos son ampliamente conocidos y de uso común, como las cámaras fotográficas, los prismáticos o las lupas. Otros, en cambio, poseen un gran interés científico, como los microscopios y los telescopios.

Sin embargo, la herramienta visual más importante para nosotros es, sin duda, el ojo humano, nuestro sistema óptico natural. Por lo tanto, Sigue leyendo

Defectos Visuales: Miopía, Presbicia y Astigmatismo

El ojo miope enfoca bien los objetos cercanos, pero no los lejanos. Es decir, el punto remoto está a una distancia finita, que puede ser de unos pocos metros. Como consecuencia, el ojo miope no ve con claridad los objetos situados más allá de este punto.

Esto se debe a que el sistema óptico (cristalino) es demasiado convergente o a que es excesiva la longitud del globo ocular, por lo que las imágenes, cuando el ojo está relajado, no se forman en la retina, sino delante de ella. En consecuencia, Sigue leyendo

Fenómenos Ópticos: Lentes, Espejos y el Ojo Humano

Fenómenos Ópticos: Lentes, Espejos y el Ojo Humano

Lentes

Lentes Convergentes

  1. Si el objeto está a una distancia de la lente mayor que el doble de la distancia focal, la imagen es real, invertida y de menor tamaño que el objeto.
  2. Objeto situado a una distancia igual al doble de la distancia focal, la imagen es real, invertida y del mismo tamaño.
  3. Si el objeto está a una distancia mayor que la distancia focal pero menor que el doble de esta, la imagen es real, invertida y de mayor tamaño.
  4. Si el objeto Sigue leyendo