Archivo de la etiqueta: música renacentista

Exploración de la Música Renacentista: Compositores, Formas y Escuelas

La Música y los Músicos

Las iglesias fueron en muchas ocasiones importantes mecenas, especialmente si poseían una escuela de música sacra y, sobre todo, si mantenían un grupo de instrumentistas. Al frente estaba el **maestro de capilla**, que reunía a menudo las funciones de organista, compositor y director de coro.

El Siglo XV

Los excesos del *ars nova* de finales del siglo XIV continuaron en el siglo XV, hasta provocar, a finales de siglo, una reacción contraria de simplicidad. Las obras de Sigue leyendo

Música Medieval y Renacentista: Un Recorrido por la Historia de la Música

Música Medieval y Renacentista

1. La Música Religiosa

1.1. Canto Gregoriano

Canto oficial de la Iglesia Católica. Conjunto de cantos destinados a usarse en la Misa y los Oficios. Cantado en Latín. Música vocal masculina (generalmente). Monódico, es decir, solo hay una melodía. Canto de ritmo libre. El nombre lo recibe del Papa Gregorio Magno. Históricamente podemos hablar de una unificación litúrgica en Europa a partir del siglo IX. Es un canto modal basado en ocho escalas llamadas modos Sigue leyendo