Archivo de la etiqueta: Milagros de Nuestra Señora

Mester de Clerecía: Legado Literario de Gonzalo de Berceo y Arcipreste de Hita

El Mester de Clerecía: Origen y Características

Es el conjunto de obras narrativas en verso, de origen culto y escritas por clérigos entre los siglos XIII y XIV. El conocimiento y la sabiduría se concentraron en los monasterios, prácticamente hasta el nacimiento de las universidades y el desarrollo de las ciudades. Los clérigos, para competir con los juglares, buscaban entretener al público con historias, utilizando un lenguaje claro y comprensible para toda la gente. Por ello, abandonaron Sigue leyendo

Literatura Medieval y Prerrenacentista Española: Autores y Obras Clave

Gonzalo de Berceo: Milagros de Nuestra Señora

Contenido y Estructura

Este libro está escrito en cuaderna vía (911 estrofas). Está formado por veinticinco milagros realizados por la Virgen María, precedidos por una introducción alegórica. Cada uno destaca la intervención de la Virgen en favor de sus devotos para salvar su alma o protegerlos de algún mal. Berceo no inventa sus asuntos, tan solo trata de divulgar en lengua romance las historias marianas escritas en latín.

Estilo

Berceo aplica Sigue leyendo