Archivo de la etiqueta: México

La Guerra Cristera en México: Historia de un Conflicto entre Fe y Estado

Por Carmen Guadalupe Olvera Sánchez.

La historia del conflicto entre la Iglesia y el Estado, y de la persecución religiosa, se sitúa dentro del cuadro de la ruptura entre las élites en la Europa de los siglos XVIII y XIX y sus prolongaciones latinoamericanas. En México, la Iglesia suspendió los cultos, y la vida litúrgica y sacramental prácticamente desapareció. El pueblo respondió con el levantamiento: la Cristiada, la Guerra de los Cristeros, una guerra terrible de un pueblo contra sus Sigue leyendo

El Estado a Través de la Historia: Conceptos Clave y Formación de México

Cuestionario 1: Conceptos Fundamentales del Estado

¿Qué se entiende por Estado y su raíz etimológica?

La palabra «Estado» viene del latín «status», que significa ‘condición’, ‘situación’ o ‘estar’. Se refiere a una forma de organización social, económica y política soberana, que posee el poder de regular la vida comunitaria nacional.

¿Qué se entiende por Estado de Derecho?

Es aquel que se rige por un sistema de leyes e instituciones ordenado en torno a una Constitución, garantizando Sigue leyendo

Monarquía y República: Definiciones y Diferencias en el Contexto Mexicano

Monarquía: Definición y Características

La monarquía es una forma de gobierno en la cual el cargo supremo de un Estado es vitalicio y, generalmente, se designa por orden hereditario. El individuo que ostenta este cargo es el monarca, quien puede recibir distintos títulos según la estructura jurídica del gobierno o la región: rey, emperador, zar, káiser, entre otros. El Estado regido por un monarca también puede denominarse reino, además de monarquía.

República: Definición y Características

Del Sigue leyendo

Procedimiento Laboral en México: Etapas y Derechos del Trabajador

Etapa Prejudicial: Conciliación Obligatoria

Antes de iniciar un juicio laboral, es obligatorio agotar la etapa de conciliación prejudicial. Esta etapa se lleva a cabo en el Centro de Conciliación correspondiente.

Pasos para la conciliación:

  • Sacar cita en el Centro de Conciliación.
  • Llenar el formulario correspondiente.
  • Anexar copia de identificación oficial (INE).
  • Enviar un correo electrónico al Centro de Conciliación, incluyendo el domicilio del patrón.

Duración: El procedimiento de conciliación Sigue leyendo

Causas de la Independencia de México y su Desarrollo Histórico

Causas Externas e Internas de la Independencia

Externas:

  • Influencia de la Ilustración.
  • Revolución Francesa y Revolución Americana.
  • Crisis del Imperio Español y la invasión napoleónica a España.
  • Reformas Borbónicas que perjudicaron a criollos y mestizos.

Internas:

  • Desigualdades sociales y económicas.
  • Monopolio y corrupción del gobierno español.
  • Deseos de autonomía por parte de los criollos.
  • Opresión y explotación de los indígenas y castas.

Castas y su Porcentaje

1808 a 1810 el 17.5% peninsulares, Sigue leyendo