Archivo de la etiqueta: literatura antigua

Legado Clásico: Oratoria, Fábula, Historiografía y Teatro Griego

La Oratoria

La **oratoria** tiene antiguos precedentes en la Iglesia; hay muestras de ella. A unos los dioses les dieron la cualidad de luchar bien, y a otros la de hablar hábilmente en la Asamblea, como a Néstor. Lo que desarrolló el género fue la vida de la **polis**, que exigía la participación del pueblo en su gobierno y la necesidad de defender intereses privados ante los tribunales. Atenas es el mejor ejemplo.

Tipos de Oratoria

De acuerdo con los fines que perseguía, la oratoria se divide Sigue leyendo

Evolución de la Literatura: Desde la Antigüedad hasta la Edad Media

Los Inicios de la Literatura y las Primeras Civilizaciones

Los inicios de la literatura se deben al surgimiento de las ciudades que crecían en torno a centros urbanos.

Esto tuvo lugar en varias ciudades; una a las orillas del Nilo, donde floreció la civilización egipcia; otra entre el Tigris y el Éufrates (Mesopotamia), y en el Extremo Oriente se desarrolló la cultura India y China.

La antigüedad abarca desde los primeros testimonios escritos hasta la Edad Media.

Características de las Literaturas Sigue leyendo

Literatura Antigua: Resumen y Análisis

Literatura Antigua

1. ¿Por qué las tragedias reciben este nombre?

La tragedia griega, mediante unas circunstancias dadas, evocaba piedad, tristeza o terror, logrando así que el alma se elevara y la purificara. A dicho proceso interior se le llama catarsis, es decir, proceso el cual conlleva a que el espectador perciba las miserias humanas. El eje o centro de toda obra trágica es el restablecimiento doloroso del orden y el alumbramiento traumático del deber con doble aspecto. Desde lo religioso, Sigue leyendo