Archivo de la etiqueta: Lenguaje humano

Características Clave del Lenguaje Humano y la Comunicación No Verbal

Características del Lenguaje Humano

La lengua está constituida por señales y combinaciones de señales peculiarmente organizadas, que dan lugar a las emisiones lingüísticas.

El lenguaje humano tiene las siguientes características:

  • Arbitrariedad: Los elementos de un sistema de comunicación son arbitrarios cuando no guardan una relación de semejanza que los haga depender de la realidad a la que se refieren. Nada hay en los significantes lingüísticos perro, dog o chien que remita al concepto Sigue leyendo

Capacidad Simbólica y Lenguaje: Diferencias entre Comunicación Humana y Animal

Capacidad Simbólica

El ser humano es un animal racional que posee emociones, sentimientos, imaginación poética… y es capaz de expresarlo simbólicamente.

  • Es el único animal capaz de construir formas simbólicas (lenguaje, arte, mitos, religión…) que dan sentido y significado al mundo en el que vive.
  • El símbolo: Es un elemento perceptible (objeto, imagen, gesto) que representa o sustituye una idea, sentimiento o realidad.

Características de los Símbolos

Dimensiones del Lenguaje Humano y Teorías sobre el Cerebro y la Mente

Dimensiones del Lenguaje Humano

Dimensión Sintáctica

Se refiere a la relación entre los signos. Las reglas de la sintaxis indican cómo deben colocarse las palabras para transmitir un mensaje.

Dimensión Semántica

Se refiere a la relación entre los signos y sus significados. El diccionario de cada idioma contiene los significados asociados a cada palabra según los usos habituales de la comunidad lingüística.

Dimensión Pragmática

Se refiere a la relación entre los signos y los usuarios. En el Sigue leyendo