Archivo de la etiqueta: Kafka

Estructura y Temas Centrales en Informe para una Academia de Franz Kafka

Informe para una Academia de Franz Kafka: Comentario Estructural y Temático

Perspectiva Narrativa y Voz del Personaje

  • Título Emblemático: El título se relaciona directamente con el contenido del informe.
  • Voz Narrativa: Predominio de la primera persona gramatical (narrador interno y equisciente), que aporta un punto de vista subjetivo.
  • Alternancia de Personas: En las secuencias I y III, el narrador utiliza momentáneamente la tercera y segunda persona.
  • Uso de la Segunda Persona (Secuencia III): Este Sigue leyendo

Boccaccio y Kafka: Maestros de la Narrativa en Contextos Transformadores

Boccaccio

El Autor y su Época

La organización social del siglo XI se caracteriza por el feudalismo. Sin embargo, el resurgir económico y el desarrollo de las ciudades en el siglo XIV favorecieron a las burguesías. Los ciudadanos se agrupaban en gremios, y surgieron las ciudades-estado en Alemania y el norte de Italia, como Florencia, de donde era Boccaccio.

Las influencias culturales provinieron de los monasterios, las escuelas medievales, el Camino de Santiago y las escuelas de traductores.

Entre Sigue leyendo