Archivo de la etiqueta: José Antonio Aguirre

El Estatuto de Autonomía Vasco: Un Recorrido Histórico en la Segunda República Española

El Estatuto de Autonomía Vasco durante la Segunda República Española

1. El Bienio Reformista (1931-1933)

En este periodo, dentro del PNV, existían dos planteamientos ideológicos distintos: uno más tradicionalista y otro más moderno y democrático, liderado por José Antonio Aguirre y Lekube, alcalde de Getxo.

Los acontecimientos relativos al tema religioso que se estaban dando en el Estado (quema de conventos, leyes anticlericales…) provocaron una gran indignación entre los nacionalistas Sigue leyendo

Reformas Republicanas, Autonomía y Guerra Civil en el País Vasco (1931-1939)

Reformas de la II República Española

En general, las reformas impulsadas durante la Segunda República encontraron serias dificultades y, en muchos casos, fracasaron debido a una combinación de factores:

  • La oposición de sectores poderosos como los grandes terratenientes y la Iglesia Católica.
  • La desfavorable coyuntura económica internacional tras el Crac de 1929.
  • La elevada conflictividad social (con episodios trágicos como los sucesos de Casas Viejas).
  • La lentitud en la aplicación de las propias Sigue leyendo

Segunda República, Estatuto Vasco y Guerra Civil en el País Vasco (1931-1937)

El Triunfo Republicano y el Inicio de la Segunda República en el País Vasco

El triunfo de la coalición republicano-socialista en las elecciones municipales de 1931 supuso el fin de la monarquía. El 14 de abril de 1931 se proclamó la Segunda República en Eibar, dando comienzo a una nueva etapa marcada por la crisis de 1929 y el avance del nacionalismo vasco. Los nacionalistas fueron los más beneficiados de las elecciones, lo que permitió al PNV liderar un nuevo movimiento municipalista, del Sigue leyendo