Archivo de la etiqueta: historia del cine

La Evolución de la Música en el Cine: De los Pioneros a las Bandas Sonoras Modernas

Los Pioneros del Cine

Los hermanos Lumière

Los hermanos Lumière crearon el cinematógrafo, que permitía la toma, proyección y hasta el copiado de imágenes en movimiento. Sus primeras obras consistieron en una serie de imágenes documentales, de las cuales se recuerdan aquella en la que aparecen los trabajadores de una fábrica y la de un tren. Tiempo después lograron el primer film argumental de la historia: El regador regado.

George Méliès

Por un tiempo, el cine fue considerado una atracción Sigue leyendo

Los Fundamentos del Cine: Alice Guy, Porter y Griffith, Pioneros de la Narrativa Visual y el Montaje

Alice Guy: Pionera del Cine Narrativo y la Producción Independiente

Aunque es generalmente aceptado que fue la primera mujer cineasta, y existe mucha controversia sobre si es la autora de la primera película narrativa de la historia, se la puede considerar la primera narradora visual del cine, la fundadora del cine como narración cultural y la primera persona que dirigió una película en la Historia del Cine. Llegó a competir con Hollywood como productora y directora independiente, y se adelantó Sigue leyendo

Iconos del Séptimo Arte y la Moda

Cine Contemporáneo de Vanguardia

Expresionismo

El gabinete del doctor Caligari

Dirigida por Robert Wiene en 1920.

Película de terror, muda, en blanco y negro, con atmósfera inquietante y claustrofóbica.

Constructivismo

El acorazado Potemkin

1925

Serguéi Eisenstein

Surrealismo

Dalí y Buñuel

Un perro andaluz

1929

La edad de oro

1930

Luis Buñuel

Etapa Surrealista

  • Un perro andaluz (1929)
  • La edad de oro (1930)

Etapa Realista

Documental: Tierra sin pan (1933). Carácter crítico.

Etapa Mexicana