Archivo de la etiqueta: Historia de Roma

Augusta Emerita: Descubre los Monumentos Romanos Imprescindibles de Mérida

Fundación de la Nueva Colonia

En el año 25 a. C., Augusto determinó crear una colonia, Augusta Emerita, en la apartada región de Lusitania, para asentar a los veteranos de sus Legiones V Alaudae y X Gemina, protagonistas de la resistencia hispana. Augusta Emerita, por tanto, nació como homenaje al primer emperador de Roma y fue la más augusta de las ciudades hispanas.

Monumentos de Espectáculo y Ocio

Teatro Romano

El teatro es una construcción promovida por el cónsul Marco Vipsanio Agripa. Sigue leyendo

Tito Livio: El Historiador de Roma y su Obra Monumental, Ab Urbe Condita

Vida de Tito Livio

Nació en Patavium (actual Padua) en el año 59 a. C., donde se formó en retórica y manifestó su interés por la filosofía. Hacia el 30 a. C. se trasladó a Roma, donde se dedicó por entero a las letras, especialmente a la que puede calificarse como la obra de su vida: una historia de Roma desde sus orígenes (de ahí el título Ab urbe condita libri) hasta la muerte de Druso en el año 9 a. C. Esta obra monumental comprendía 142 libros.

Tito Livio se dio a conocer mediante Sigue leyendo

Legado Imperial Romano: De Marco Aurelio a Severo Alejandro

Marco Aurelio

Marco Aurelio accede al poder de Roma con 40 años y durante toda su vida fue seguidor y practicante de la **filosofía estoica**. Al morir Antonino Pío, le deja el poder a Marco Aurelio. Lucio Vero tenía un carácter completamente opuesto al de Marco Aurelio: este era austero, mientras que Lucio era mujeriego. Marco Aurelio no era un buen hombre de Estado y gestionaba muy mal la economía, por lo que tenían que revisarle las cuentas.

El inicio de su gobierno se opone a la guerra, Sigue leyendo

Historiografía Romana: Legado y Protagonistas Clave

Los pueblos tienden a inmortalizar su historia y a contarla a las generaciones venideras. Roma fue un pueblo con historia y con historiadores. Las fuentes más antiguas de la historiografía romana son los documentos oficiales y los registros públicos: los Annales. Los analistas escribían con rudeza y con frecuencia falseaban la realidad.

La historiografía, además de la romana, también narra la de los pueblos itálicos.

Julio César (100-44 a.C.)

Julio César fue, sin duda, una figura fundamental Sigue leyendo

Cicerón y la Oratoria Romana: Maestros de la Elocuencia Antigua

La Oratoria en la Roma Republicana antes de Cicerón

Ya en los mismos comienzos de la República se encuentran eminentes hombres políticos que se sirvieron de la palabra como arma política. Entre ellos, L. Bruto, quien había liberado a su patria de la opresión de los reyes etruscos gracias a la influencia que tenía sobre el pueblo.

La figura más eminente del siglo II a. C. es, sin lugar a dudas, Catón el Viejo, quien en los libros a su hijo Marco había dado una definición del orador que tendría Sigue leyendo

Conflictos y Expansión Territorial Romana: De Cartago a César

Episodios Clave de la Expansión y Crisis Republicana Romana

4.10 La Tercera Guerra Púnica

Luego se entabla la Tercera Guerra contra Cartago, en el año 602 desde la fundación de Roma, siendo cónsules Lucio Manlio Censorino y Manio Manilio, en el año 51 desde que la Segunda Guerra Púnica había terminado. Éstos, habiendo avanzado, atacaron Cartago. Entonces, Escipión, nieto de Escipión el Africano, militaba allí como tribuno. De éste había un gran miedo y respeto por todos. Pues también Sigue leyendo

Historia de Roma: Desde Rómulo hasta Julio César

Rómulo

1. Fundación de Roma

El imperio romano tiene comienzo a partir de Rómulo, quien, hijo de Rea Silvia y Marte, fue concebido con su hermano Remo en un único parto.

Fundada la ciudad, la cual llamó Roma por su nombre, hizo aproximadamente estas cosas. Recibió multitud de pueblos vecinos en la ciudad, cogió a cientos de entre los más viejos a los cuales nombró senadores a causa de su vejez. Entonces al no tener él mismo y su pueblo esposas, invitó al espectáculo de juegos a las naciones Sigue leyendo

Historia de Roma: Desde Rómulo hasta la Segunda Guerra Púnica

Historia de Roma: Desde Rómulo hasta la Segunda Guerra Púnica

Rómulo: El Imperio Romano tiene su origen desde Rómulo, quien, hijo de Rea Silvia y de Marte, fue engendrado con su hermano Remo en un único parto. Fundada la ciudad, que llamó Roma a partir de su nombre, hizo por lo general estas cosas: acogió en la ciudad a una multitud de pueblos vecinos, eligió a cien de los más ancianos, a los que nombró senadores por su vejez. Entonces, no teniendo él mismo ni su pueblo esposas, invitó Sigue leyendo

La Épica Latina: Un Viaje por la Historia y la Mitología Romana

Épica Latina: Un Recorrido por la Historia y los Mitos

Definición y Características

La épica, término derivado del griego “épos”, es un género literario que narra las hazañas de héroes y dioses, entrelazando datos históricos y legendarios. Los poemas épicos se caracterizan por su extensión, esquema rítmico fijo y elementos creativos. La poesía épica latina, en particular, resalta el sentimiento nacionalista de un pueblo orgulloso de su pasado heroico.

Tres características principales Sigue leyendo