Archivo de la etiqueta: Historia de Roma

Conflictos y Expansión Territorial Romana: De Cartago a César

Episodios Clave de la Expansión y Crisis Republicana Romana

4.10 La Tercera Guerra Púnica

Luego se entabla la Tercera Guerra contra Cartago, en el año 602 desde la fundación de Roma, siendo cónsules Lucio Manlio Censorino y Manio Manilio, en el año 51 desde que la Segunda Guerra Púnica había terminado. Éstos, habiendo avanzado, atacaron Cartago. Entonces, Escipión, nieto de Escipión el Africano, militaba allí como tribuno. De éste había un gran miedo y respeto por todos. Pues también Sigue leyendo

Historia de Roma: Desde Rómulo hasta Julio César

Rómulo

1. Fundación de Roma

El imperio romano tiene comienzo a partir de Rómulo, quien, hijo de Rea Silvia y Marte, fue concebido con su hermano Remo en un único parto.

Fundada la ciudad, la cual llamó Roma por su nombre, hizo aproximadamente estas cosas. Recibió multitud de pueblos vecinos en la ciudad, cogió a cientos de entre los más viejos a los cuales nombró senadores a causa de su vejez. Entonces al no tener él mismo y su pueblo esposas, invitó al espectáculo de juegos a las naciones Sigue leyendo

Historia de Roma: Desde Rómulo hasta la Segunda Guerra Púnica

Historia de Roma: Desde Rómulo hasta la Segunda Guerra Púnica

Rómulo: El Imperio Romano tiene su origen desde Rómulo, quien, hijo de Rea Silvia y de Marte, fue engendrado con su hermano Remo en un único parto. Fundada la ciudad, que llamó Roma a partir de su nombre, hizo por lo general estas cosas: acogió en la ciudad a una multitud de pueblos vecinos, eligió a cien de los más ancianos, a los que nombró senadores por su vejez. Entonces, no teniendo él mismo ni su pueblo esposas, invitó Sigue leyendo

La Épica Latina: Un Viaje por la Historia y la Mitología Romana

Épica Latina: Un Recorrido por la Historia y los Mitos

Definición y Características

La épica, término derivado del griego “épos”, es un género literario que narra las hazañas de héroes y dioses, entrelazando datos históricos y legendarios. Los poemas épicos se caracterizan por su extensión, esquema rítmico fijo y elementos creativos. La poesía épica latina, en particular, resalta el sentimiento nacionalista de un pueblo orgulloso de su pasado heroico.

Tres características principales Sigue leyendo