Archivo de la etiqueta: Gótico Internacional

Arte Flamenco Primitivo y Escultura Barroca: Características Clave y Maestros

Pintura Flamenca Primitiva

La importancia del “Gótico Internacional” se rompe con la irrupción de la influencia flamenca, última fase de la pintura gótica, a partir del primer cuarto del siglo XV. En este momento, el ambiente artístico europeo ve nacer un nuevo centro creador en los Países Bajos, abarcando zonas geográficas que constituyen los Países Bajos del Norte y del Sur.

La prosperidad económica y el desarrollo comercial provocan un extraordinario florecimiento urbano en la zona y una Sigue leyendo

Características y Evolución de la Pintura Flamenca y la Arquitectura Gótica

Pintura Flamenca: Del Gótico Internacional al Realismo Detallado

La influencia del “Gótico Internacional” se ve interrumpida por la irrupción de la pintura flamenca, última fase de la pintura gótica, a partir del primer cuarto del siglo XV. En este momento, el ambiente artístico europeo presencia el nacimiento de un nuevo centro creador en los Países Bajos, abarcando también otras zonas geográficas que constituyen los Países Bajos del Norte y del Sur. La prosperidad económica y el desarrollo Sigue leyendo

Pintura Gótica: Evolución, Maestros y Escuelas

Pintura Gótica: Innovación y Evolución

En el Gótico, la pintura mural, aunque menos predominante que en el Románico, se mantiene al fresco. Sin embargo, la pintura sobre tabla gana protagonismo, utilizando temple y, desde el siglo XV, óleo, además de las miniaturas. La pintura gótica se distingue por su pincelada precisa y superficie lisa. La luz, inicialmente irreal y simbólica, evoluciona hacia un mayor naturalismo. El color, crucial en la composición, transita de lo subjetivo y simbólico Sigue leyendo