Archivo de la etiqueta: ética médica

Fundamentos de Bioética y Legislación Sanitaria: Derechos y Deberes en el Ámbito Médico

Conceptos Fundamentales en Salud Reproductiva y Ética Médica

El Aborto: Definiciones y Clasificaciones

El aborto se define como la expulsión o la extracción del producto de la concepción fuera del útero materno, con un peso igual o inferior a quinientos gramos o cuando la interrupción del embarazo se produce antes de las 22 semanas.

Clasificación del Aborto

  • Aborto espontáneo: Sucede sin la intervención de circunstancias que interfieran artificialmente en la evolución de la gestación.
  • Aborto Sigue leyendo

Dilemas Éticos y Sociales en los Avances de la Medicina Moderna

Ética y Bioética

La ética nos indica qué tipo de conductas humanas son aceptables.

Las técnicas de la biotecnología o de la ingeniería genética pueden acarrear consecuencias negativas sobre la salud y el medio ambiente, e incluso afectar a la propia dignidad del ser humano.

El conocimiento científico y el progreso tecnológico deben ir acompañados de una responsabilidad ética que valore las consecuencias de los descubrimientos.

La bioética es la actividad multidisciplinar que estudia los Sigue leyendo

Marco Regulatorio de la Investigación Biomédica: Principios y Derechos Fundamentales

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

1. El objetivo de esta ley es regular la investigación biomédica respetando la dignidad, identidad y derechos de las personas. En particular, regula:

  • Investigaciones relacionadas con la salud humana que impliquen procedimientos invasivos.
  • Donación y utilización de ovocitos, espermatozoides, preembriones, embriones y fetos humanos, o de sus células, tejidos u órganos, con fines de investigación biomédica o sus aplicaciones clínicas.
  • Tratamiento, almacenamiento Sigue leyendo

Eutanasia: Definición, Clasificación, Historia y Perspectivas Éticas

Eutanasia: Definición, Clasificación y Aspectos Éticos

Definición

La eutanasia se define como el acto u omisión, cuya responsabilidad recae en el personal médico o en individuos cercanos al enfermo, que ocasiona la muerte inmediata de este con el fin de evitarle sufrimientos insoportables o la prolongación artificial de su vida. Se distingue del término “muerte digna“, que se refiere al otorgamiento de medidas médicas paliativas (que disminuyen el sufrimiento o lo hacen tolerable), de apoyo Sigue leyendo