Archivo de la etiqueta: Estructuras sociales

El Proceso de Romanización en Hispania: Factores Clave y Legado del Imperio

Factores Determinantes del Proceso de Romanización en Hispania

Introducción

Definimos el concepto de romanización como el proceso histórico mediante el cual la población indígena que cayó bajo el poder de Roma asimiló los modos de vida romanos en sus diferentes facetas: la organización política, social, económica, cultural y religiosa. Este proceso de aculturación a los modos de vida romanos se desarrolló cronológicamente en la península desde el 218 a.C. hasta el siglo V d.C.

Cauces Sigue leyendo

Cultura y Sociedad: El Impacto de la Cultura en la Naturaleza Humana

El Ser Humano: Naturaleza y Convivencia

Aristóteles: Para desarrollarnos como humanos, debemos vivir con otros en sociedad. Por lo tanto, somos seres sociales por naturaleza. Los niveles básicos de naturaleza son la familia, la tribu y la ciudad.

Hobbes: El estado natural es la situación asocial. Los hombres son totalmente libres, lo que lleva a una guerra continua de todos contra todos. Para salir de esta situación, se llega a un pacto por conveniencia. El más adecuado sería el pacto social. Sigue leyendo