Archivo de la etiqueta: Estatuto Vasco

El Estatuto de Autonomía Vasco: Un Recorrido Histórico en la Segunda República Española

El Estatuto de Autonomía Vasco durante la Segunda República Española

1. El Bienio Reformista (1931-1933)

En este periodo, dentro del PNV, existían dos planteamientos ideológicos distintos: uno más tradicionalista y otro más moderno y democrático, liderado por José Antonio Aguirre y Lekube, alcalde de Getxo.

Los acontecimientos relativos al tema religioso que se estaban dando en el Estado (quema de conventos, leyes anticlericales…) provocaron una gran indignación entre los nacionalistas Sigue leyendo

Segunda República, Estatuto Vasco y Guerra Civil en el País Vasco (1931-1937)

El Triunfo Republicano y el Inicio de la Segunda República en el País Vasco

El triunfo de la coalición republicano-socialista en las elecciones municipales de 1931 supuso el fin de la monarquía. El 14 de abril de 1931 se proclamó la Segunda República en Eibar, dando comienzo a una nueva etapa marcada por la crisis de 1929 y el avance del nacionalismo vasco. Los nacionalistas fueron los más beneficiados de las elecciones, lo que permitió al PNV liderar un nuevo movimiento municipalista, del Sigue leyendo

Estatuto Vasco de 1936 y la Guerra Civil en el País Vasco: Un Recorrido Histórico

La Segunda República y el Estatuto Vasco

La proclamación de la Segunda República representó una gran oportunidad para las aspiraciones autonomistas, aunque los nacionalistas se habían excluido del Pacto de San Sebastián y los carlistas se oponían al nuevo sistema. En este pacto, se aceptaba el Estatuto de Autonomía para Cataluña.

El Estatuto de Estella

En 1931, la Sociedad de Estudios Vascos elaboró un proyecto de estatuto a petición del nacionalismo vasco. Se celebró la Asamblea de Estella, Sigue leyendo