Archivo de la etiqueta: discapacidad motora

Discapacidad Motora: Concepto, Clasificación y Condiciones Asociadas

Discapacidad Motora: Concepto y Definición

Las personas con discapacidad motora son aquellas que presentan una alteración permanente en su aparato motor debido a un deficiente funcionamiento en el sistema óseo-articular, muscular y/o nervioso. Esta condición, en grados distintos, puede afectar el desempeño de la persona (limitaciones en la actividad y restricciones en la participación) dependiendo de la localización o zona afectada, del origen de la alteración, de la gravedad y de la configuración Sigue leyendo

Discapacidad Motora: Clasificación, ELA, NEE y Adaptaciones Educativas

Clasificación de la Espina Bífida

La espina bífida es un defecto congénito que ocurre cuando la médula espinal no se cierra completamente durante el embarazo. Se clasifica en varios tipos, según su gravedad:

  • Espina Bífida Oculta: Es la forma más leve y común. Una o más vértebras presentan una pequeña malformación, pero la médula espinal y los nervios suelen ser normales. La apertura en la columna está cubierta por piel, por lo que a menudo pasa desapercibida y se descubre accidentalmente. Sigue leyendo

Deficiencia Motora: Parálisis Cerebral y Espina Bífida en el Ámbito Escolar

Deficiencia Motora: Parálisis Cerebral y Espina Bífida

La deficiencia motora se define como una disfunción en el aparato locomotor que provoca limitaciones posturales, de desplazamiento y de coordinación de movimientos. Las condiciones más habituales en el período escolar son la parálisis cerebral, la espina bífida y las distrofias musculares, las cuales limitan la capacidad de acción en el entorno escolar.

Parálisis Cerebral

Las causas de la parálisis cerebral varían según el momento Sigue leyendo