Archivo de la etiqueta: Descentralización

Fundamentos del Derecho Administrativo y la Estructura del Estado

División de Poderes del Estado

El Poder Público es el poder del Estado dividido en tres funciones. La división de poderes es la distribución del poder entre distintos órganos. Sin embargo, es necesario aclarar que las que están divididas o separadas son las funciones, no el poder.

Teoría de la Separación de Poderes del Estado

Montesquieu, en su obra “El Espíritu de las Leyes”, propone dividir el poder en tres partes o funciones, evitando así su concentración en un solo órgano:

Gobierno Local y Descentralización en Europa Occidental: Modelos y Autonomía

El fenómeno de la descentralización es universal, implicando la transferencia de poder desde una organización central a otra periférica. Podemos distinguir entre:

  • Descentralización funcional: Transferencia de poder desde organizaciones centrales hacia otras organizaciones especializadas en funciones determinadas. Ejemplos incluyen Entidades Públicas Empresariales (EPE) y entidades privadas, agencias, organismos de emisión, etc.
  • Descentralización territorial: Transferencia de poderes hacia Sigue leyendo

Autonomías en la Constitución Española de 1978 y Conceptos Clave de la Historia Reciente de España

Autonomías en la Constitución Española de 1978

Reconocimiento de Autonomías en el Título VIII

En el Título VIII de la Constitución Española se reconoce a las 17 nacionalidades (Cataluña, Euskadi y Galicia) y regiones del estado español el derecho a la autonomía, es decir, el autogobierno en su ámbito territorial específico. El problema fue que si nadie con visión política discutía la conveniencia de dotar de amplia autonomía a Cataluña, al País Vasco y Galicia, la unanimidad se Sigue leyendo