Archivo de la etiqueta: desarrollo sostenible

El Sector Terciario: Evolución, Clasificación y Retos

Introducción

Las distintas clasificaciones de servicios que se exponen a continuación tienen por objeto comprender las diferentes dimensiones de análisis necesarias para el diseño, organización y dirección de un servicio, a la vez de facilitar el análisis de los distintos elementos y procesos necesarios para establecer un sistema de servicios eficaz y eficiente que responda a las necesidades estratégicas de la sociedad.

Clasificación de los Servicios

Según la función que desempeñan, los Sigue leyendo

Glosario de Términos Geográficos e Industriales

Energía y Recursos

Fuentes de Energía

Fuente de energía: Son las materias de las que se obtiene energía como el carbón, petróleo, agua, sol, uranio, etc. Podemos distinguir entre fuentes de energía tradicionales y renovables. Las energías no renovables son fuentes limitadas que se agotarán con el uso: el carbón, el petróleo, el gas natural, el uranio y el plutonio.

Energías Renovables

Energías renovables: Energía que se obtiene a partir de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya Sigue leyendo

Impacto Humano en el Medio Ambiente: Problemas y Soluciones

Influencia Humana en el Medio Ambiente

El medio natural influye en la economía y la cultura. El ser humano comenzó a actuar sobre el medio desde la Revolución Neolítica. La Revolución Industrial trajo innovaciones tecnológicas y un gran consumo energético.

Desde el siglo XIX, la población ha aumentado considerablemente, se ha dado un proceso de urbanización y construcción de redes de comunicación. El petróleo se ha convertido en una fuente de energía esencial.

El homo tecnicus actual necesita Sigue leyendo

Ley Marco del Cambio Climático y Estrategia Climática de Largo Plazo

Ley Marco: mecanismos de adaptación y gestión de la vulnerabilidad para proteger las poblaciones vulnerables ante los efectos del cambio climático. Propiciar mecanismos voluntarios de mitigación orientados a proteger el sistema climático en beneficio de las generaciones presentes y futuras sobre la base de la equidad y el derecho que tenemos a superar la pobreza, en el marco del desarrollo sustentable y en conformidad con sus capacidades. Creación de los mecanismos necesarios en el marco de Sigue leyendo