Archivo de la etiqueta: Dante Alighieri

Claves de La Divina Comedia: Un Viaje Alegórico por el Pecado y la Redención

Introducción a La Divina Comedia: Un Viaje Alegórico

La Divina Comedia es una epopeya alegórica en tercetos encadenados. Fue escrita en la Edad Media, entre 1304 y el año de la muerte de Dante, y es considerada una de las obras maestras de la literatura italiana y mundial. Numerosos pintores de todos los tiempos crearon ilustraciones sobre ella.

Estructura y Simbolismo Numérico

Cada una de sus partes está dividida en treinta y tres cantos, a su vez compuestos de tercetos. La composición del Sigue leyendo

Legado Literario y Cultural: Poesía Prerrenacentista, Mitología y Textos Bíblicos

La Poesía Prerrenacentista: El Dolce Stil Novo

En la Florencia del siglo XIII, con la caída del feudalismo y el ascenso de la burguesía, se produjo un cambio de valores significativo. El cor gentil (que depende de la disposición, el esfuerzo individual y la honestidad) sustituye a la nobleza, valentía y fuerza medievales. El amor se concibe como un modo de alcanzar la virtud o la perfección moral, plasmándose en la poesía.

Este amor, de rasgos cristianos y no pasional, se entiende como un Sigue leyendo

Grandes Figuras y Movimientos Literarios: Del Humanismo al Renacimiento

Grandes Figuras y Movimientos Literarios

Dante Alighieri (1265-1321)

Dante es uno de los grandes poetas universales de todos los tiempos. Su obra resume y expresa los intereses espirituales, culturales y literarios de su época. Nació en Florencia en 1265, en el seno de una familia de la pequeña nobleza. A los nueve años tuvo su primer encuentro con Beatriz, quien se convertiría en la musa de su poesía amorosa y su guía en el Paraíso.

Comenzó a escribir versos, formando con sus amigos la escuela Sigue leyendo

La Divina Comedia de Dante: Pecado, Redención y Amor en la Edad Media

La Alegoría en la Literatura

La alegoría es una narración en la que una serie de imágenes concretas, relacionadas entre sí en el argumento, se corresponden una a una con una serie de ideas abstractas. Estas ideas abstractas nunca se mencionan explícitamente. A la serie de imágenes la llamamos sentido literal y a la serie de ideas, sentido alegórico.

Contexto Histórico: La Edad Media (Siglos V al XV)

La Edad Media abarca desde el siglo V al XV, situada entre la Edad Antigua y la Edad Moderna. Sigue leyendo

El Dolce Stil Novo: Amor, Filosofía y Poesía en la Edad Media

El Dolce Stil Novo: Amor, Filosofía y Poesía en la Edad Media

Inspiración y Características

El Dolce Stil Novo (Dulce Estilo Nuevo) fue un movimiento poético italiano que surgió en el siglo XIII. Su particularidad radicaba en su inspiración religiosa subjetivista, que trascendía el misticismo tradicional. Esta mentalidad, influenciada por corrientes neoplatónicas y averroístas, sublimaba las doctrinas eclesiásticas y se situaba en los límites de la heterodoxia.

Orígenes y Fuentes

La expresión Sigue leyendo