Archivo de la etiqueta: Cúpula de Florencia

Filippo Brunelleschi y la Cúpula de Santa María del Fiore: Un Hito del Quattrocento

La Cúpula de Brunelleschi: Una Obra Maestra de la Ingeniería Renacentista

La cúpula tiene 114 metros de alto y 41 metros de diámetro interior, y está hecha de ladrillo, piedra y mármol. Está integrada por dos cascarones: uno interior de forma semiesférica y otro exterior, de sección octogonal, formado por ocho lunetos triangulares que se curvan sobre aristas de mármol.

Aunque, posiblemente, la intención de Brunelleschi era construir una cúpula semiesférica, su conocimiento de los problemas Sigue leyendo

Obras Maestras del Renacimiento: Arquitectura Emblemática en Italia

Cúpula de la Catedral de Florencia (Santa María del Fiore)

Naturaleza: Religiosa.

Planta: La catedral tiene planta de cruz latina con tres naves.

Materiales: Ladrillo, piedra y mármol son los materiales utilizados principalmente, aunque la cúpula cuenta también con tirantes de madera y anclajes metálicos.

Aparejos: De ladrillo hueco en forma de espina de pez.

Características generales del exterior: En el exterior, la cúpula presenta un aspecto singularmente esbelto gracias a su perfil ojival, Sigue leyendo

La Cúpula de Brunelleschi: Innovación Arquitectónica del Renacimiento en Florencia

La Cúpula de Brunelleschi: Un Hito de la Arquitectura Renacentista

La obra que analizamos es la cúpula de Santa María de las Flores, realizada por Filippo Brunelleschi entre 1420 y 1436. Esta cúpula constituyó el elemento de cierre de la catedral gótica iniciada por Arnolfo di Cambio y continuada posteriormente por Giotto. Después de concluida la mayor parte de la edificación, sus constructores se encontraron con el problema de rematar el edificio, considerando el enorme espacio requerido Sigue leyendo