Archivo de la etiqueta: célula procariota

Fundamentos de Biología Celular: Estructura, Orgánulos y Procesos Bioquímicos Esenciales

Definiciones Clave de Componentes Celulares

Glucocálix

El glucocálix es una capa de glúcidos que recubre la cara externa de la membrana plasmática en las células eucariotas, especialmente en células animales. Está formada por glúcidos unidos covalentemente a proteínas o lípidos de la membrana, y su composición varía según el tipo celular. Participa activamente en el reconocimiento celular.

Citosol (Hialoplasma)

También llamado citoplasma fundamental o hialoplasma, es el medio acuoso en Sigue leyendo

Biología Celular: Estructura, Función y Componentes Esenciales

Introducción a la Biología Celular: Viroides y Priones

Viroides

Los viroides, parásitos exclusivamente de plantas, son meros fragmentos de ARN circular y monocatenario. Se localizan en el núcleo de la célula parasitada, donde interfieren con los genes celulares.

Priones

Los priones son partículas proteicas, sin ningún tipo de ácido nucleico, causantes de enfermedades letales en los mamíferos.

La Membrana Plasmática: Estructura, Función y Transporte

Composición de la Membrana Plasmática

Las Sigue leyendo

Células procariotas y eucariotas: diferencias, estructura celular y procesos clave

1. Características generales de las células

A) Elementos comunes a todas las células:

  • Presentan una membrana plasmática que las aísla del medio que las rodea y constituye la principal barrera para el intercambio de sustancias con el exterior.
  • El interior celular o citoplasma contiene una serie de elementos (en eucariotas, los orgánulos y en procariotas inclusiones) imprescindibles para el correcto funcionamiento de la célula.
  • Todas las células poseen información genética en unas macromoléculas Sigue leyendo