Archivo de la etiqueta: Adorno

Razón Instrumental y Dominio: La Clausura del Proyecto Ilustrado en Adorno y Horkheimer

Reflexiones sobre Juliette y la Clausura del Proyecto Ilustrado Moderno

La séptima sesión correspondió a la temática de la Clausura del Proyecto Ilustrado Moderno. Se expusieron las lecturas Concepto del iluminismo y Juliette o iluminismo y moral. Ambos textos forman parte de la obra Dialéctica de la Ilustración.

Contexto de la Dialéctica de la Ilustración

La Dialéctica de la Ilustración, obra escrita por Theodor Adorno y Max Horkheimer y publicada en 1947, responde a una toma de posición Sigue leyendo

Teoría Crítica de la Escuela de Frankfurt: Sociedad, Psicoanálisis y Economía

La Persecución Nazi como Punto de Inflexión en la Teoría Crítica

En segundo lugar, Auschwitz, convertido en símbolo de la persecución nazi, representa un giro muy significativo en el pensamiento de Adorno y Horkheimer, precisamente por ser una negación histórica y social del proyecto de Teoría Crítica y de toda la Ilustración. Auschwitz viene a ser la sentencia de muerte de la capacidad crítica y reflexiva que los frankfurtianos asociaban a su teoría. Mientras la Teoría Crítica investigaba Sigue leyendo