La vida es sueño: Resumen, Temas y Personajes Clave de la Obra de Calderón

Temas Principales

La temática de la obra es variada, pero el auténtico tema sobre el que gira toda la obra es la **falsa predestinación del hombre** y el **triunfo de la libertad**. Alrededor de este tema giran otros menos significativos como la **honra** (representada por Rosaura), el **amor** (entre Rosaura, Astolfo y Estrella), y la **falsedad de la vida** (experimentada por Segismundo).

Argumento General

El rey Basilio de Polonia tiene encerrado a su hijo, Segismundo, en una torre desde que era un niño porque los astros le habían predicho que, si Segismundo accedía al trono, sería un monarca injusto y cruel, es decir, un tirano.

Pasados unos años, el rey decide comprobar si lo que dijeron los astros era cierto y libera a su hijo bajo la influencia de narcóticos. Segismundo, al verse libre y poderoso, comienza a cometer atrocidades. El rey, tras ver el comportamiento de su hijo, lo vuelve a encerrar, pero el pueblo, que se entera de la existencia de un joven heredero (el príncipe), desencadena una revuelta y lo libera.

Segismundo, después de haber reflexionado, cumple su escarmiento y se convierte en un buen monarca. Esto deja como enseñanza que la **libertad del hombre vence a la predestinación**.

Acciones Paralelas

Rosaura, hija del sirviente del rey, Clotaldo, acude a Polonia a recuperar el honor que le ha quitado Astolfo (quien le había prometido matrimonio). Astolfo huye a Moscovia para casarse con Estrella y así poder tener acceso al poder político de Polonia.

Resumen por Jornadas

Jornada Primera

Rosaura y Clarín, dos viajeros, parten en dirección a Polonia para buscar la honra perdida de Rosaura. En lo alto de un monte, divisan el palacio, hacia donde se dirigen.

Rosaura parece estar dolida física y psíquicamente, y Clarín intenta calmarla. Al momento, se topan con Segismundo, apresado en la torre y lamentándose de su situación. Es el primer encuentro de Rosaura y Segismundo, aunque este no lo sepa. Rosaura intenta calmarlo, explicándole que, aunque él sea un desdichado, siempre habrá gente peor que él.

De Segismundo se sabía que, al darlo a luz su madre, esta murió, y por eso su padre, el rey Basilio, lo encerró al pensar que, debido a este suceso, el joven podría tener un espíritu tirano. Nadie podía hablar con Segismundo, tan solo un hombre que se hacía llamar Clotaldo. Este recrimina a los guardias por haber dejado entrar a Rosaura y a Clarín, y les pide que los ataquen y los encierren.

Más tarde, Clotaldo se da cuenta de que Rosaura es en realidad su hija perdida, lo cual le plantea un gran dilema. De pronto, aparecen en escena tres nuevos personajes: Astolfo (el conde de Moscovia, que quiere ser el heredero al trono), Estrella y el rey Basilio.

Astolfo tiene una extensa conversación con el rey, y este le dice que va a perdonar a Rosaura y Clarín todos sus castigos, ofreciéndole así la libertad a su hija. Así, Rosaura tendrá tiempo para explicarle a Astolfo por qué han ido hasta Polonia.

Jornada Segunda

El rey Basilio, tras tener a su hijo encerrado por tanto tiempo, decide que es conveniente sacar a Segismundo para comprobar si es verdad lo de su espíritu maligno. Llama a su sirviente Clotaldo para que traiga a Segismundo a palacio, pero que antes le dé una pócima para que, en el caso de que el rey tuviese que volver a encerrar a su hijo, este pensase que tan solo había sido un sueño.

Mientras tanto, Clotaldo y Clarín tienen una conversación tensa, ya que este le dice que tiene información sobre su hija, pero solo comentará algo si se le trata bien.

Cuando Segismundo despierta en palacio, se queda muy asombrado y comienza a hablar con Clotaldo y Clarín. Clotaldo le comunica toda la verdad: por qué ha estado encerrado todo este tiempo y por qué lo han sacado. La primera reacción de Segismundo es intentar atacar a Clotaldo. Lo que Clotaldo le había comunicado a Segismundo es que era el príncipe de Polonia, que el trono debía ser suyo y que le habían encerrado en contra de su voluntad.

Empieza el primer encuentro entre Astolfo y Segismundo, discutiendo sobre quién es más grande. Esto finaliza con la paliza que Segismundo le da a un criado, al que lanza por la ventana. También ocurre la aparición de Estrella, su prima, una mujer muy bella de la que más tarde se enamorará.

El rey y su hijo tienen un pequeño encuentro, comentando el porqué de haberlo encerrado y las razones. Con esto ya dicho, Clotaldo, Basilio y Astolfo deciden volver a encerrar a Segismundo. Entre tanto, Rosaura tiene un agradable encuentro con Segismundo, recordándose mutuamente que ya se conocían.

Estrella y Astolfo son prometidos. Por eso, Estrella desea saber si su matrimonio es por deseo mutuo o por interés de Astolfo. Para saberlo, manda a Astea (nombre que Estrella da a Rosaura, su dama de llaves) a pedirle un retrato de Estrella a Astolfo. Este, perezoso, le da uno que ya tenía de Rosaura. Pero Estrella se da cuenta y se enfada con él. Astolfo le contesta con una serie de finezas y esta le dice que se las cuente a la mujer del retrato. Al final, Astolfo y Rosaura acaban discutiendo por el retrato, lo cual plantea un gran problema. En medio de la discusión, aparece Estrella y Rosaura le dice que ella no tiene nada que ver, sino que fue él quien le cogió el retrato (cosa que este no puede negar).

Clarín es el sirviente de Astolfo, y este sabe un secreto que no debe comunicar a nadie a no ser que quiera que su amo se meta en problemas mayores. Pero como Clarín no mantiene la boca cerrada, Astolfo decide encerrarlo sin que nadie se entere.

Encierran a Segismundo de nuevo en la cárcel de la torre, y cuando este despierta se encuentra ante unas verjas y piensa que todo ha sido un sueño. Empieza a reflexionar acerca de la vida y de los sueños. Mientras estaba reflexionando, se acaba quedando dormido, y en sus sueños habla en voz alta, lo que escuchan el rey Basilio y Clotaldo. Segismundo dice que cada uno sueña con lo que vive, y que toda la vida es sueño y los sueños, sueños son.

Jornada Tercera

Clarín está en su torre preguntándose por qué está encerrado.

Los soldados se enteran de que existe un primogénito y quieren que Segismundo ocupe su lugar correspondiente, y no encerrado en la torre. Deciden ir a esta a liberarlo, pero cuando entran en la torre, se encuentran primero con Clarín y deciden soltarlos a los dos.

Los soldados comentan con Segismundo que Astolfo va a ser rey de Polonia y que puede ser un desastre. Le dicen que están dispuestos a luchar contra su rey si es necesario. Pero Segismundo cree que aún está soñando.

Segismundo le pide ayuda a Clotaldo para derrotar a su padre, pero este le dice que no porque se debe a su rey.

Basilio y Astolfo se dan cuenta de que los soldados preparan una rebelión; al principio no saben la razón, pero luego lo entienden y comienzan a sacar conclusiones.

Estrella está en contra de esta guerra y por eso comienza a rezar y a pedirle a Dios que pare esa guerra.

Clotaldo comienza a hablar con Rosaura. Ella le pide a él que no pelee en la guerra, pero él le dice que es tarde. Antes de acabar, le cuenta el verdadero secreto que él tenía guardado: que él era su padre.

Rosaura encuentra a Segismundo y Clarín camino de la guerra y empieza a hablar con ellos sobre su vida. Después de escucharla, Segismundo piensa que para ser un sueño le estaban ocurriendo demasiadas cosas y que no podía ser un sueño. Rosaura se enfada pensando que él no le ha atendido a lo que ella le ha contado. A este enfado, Segismundo contesta diciéndole que ella no se merece que él la atienda.

Rosaura descubre con Clarín que este había tenido en secreto el nombre de su padre.

Clarín no desea pelear y por eso se esconde entre unos arbustos; pese a todo, un disparo que lo alcanza lo mata.

La guerra parece irremediable y las dos partes comienzan a luchar. Basilio, Astolfo y Clotaldo piensan cómo huir, ya que quedarse ahí podría costarles la vida.

Pero cuando la lucha estaba a punto de comenzar, Segismundo y el Rey Basilio se encuentran. Entonces Segismundo se arrodilla a los pies de Basilio dándole las gracias por haberle dado la vida y por diversas razones. Gracias a este encuentro, la guerra queda zanjada y las dos partes acaban felices.

Al final de la historia, Rosaura se casa con Astolfo y Segismundo hace lo propio con Estrella.

En los últimos versos, Segismundo hace una reflexión final sobre si está en un sueño o no.

Personajes Principales

  • Segismundo

    Es un personaje que trasciende fácilmente los límites humanos para convertirse en un arquetipo. Su dramático descubrimiento en el interior de la torre, con una luz que le ilumina débilmente y vestido de pieles, es muy simbólico, pero también presenta al personaje como ser humano. Sin saber quiénes son sus padres, ni cuál es el motivo por el que está encarcelado, consigue pensar que su único delito para comprender por qué no estaba libre es: el delito mayor / del hombre es haber nacido.

    Después, al ver a Rosaura (la primera mujer que conoce, aunque sin saberlo) despierta en él atracción sexual. En palacio, el extraño comportamiento de Segismundo se explica por la ingestión de narcóticos. Al despertarse en la torre de nuevo, piensa que todo ha sido un sueño.

    Sus acciones finales, entre otras: el **perdón a Basilio**, la renuncia a Rosaura y el matrimonio con Estrella, marcan un antes y un después en la personalidad de Segismundo.

    Segismundo es un personaje complejo y contradictorio. Primero se comporta con una mezcla de animalidad e intelectualidad. Más tarde actúa bajo influencia de drogas y después, es capaz de razonar y de dominar sus dudas y sus emociones. En él, Calderón trata el problema de la **socialización del ser humano**.

  • Rosaura

    En la primera parte, se la ve como una heroína agraviada por un hombre, pero en la segunda parte se ve que lo que le sucede realmente es que está enamorada de Astolfo. Ella viene a recobrar su **honra** y a su hombre, porque aunque al principio Astolfo quiere casarse con Estrella por motivos políticos, al final, admite que también le motiva el amor que siente hacia Rosaura.

    Además, Rosaura es un personaje que busca su **identidad** al igual que Segismundo. No es esta la única conexión de Rosaura con Segismundo, ya que es la primera persona en mostrar compasión por él y en despertar su instinto sexual.

    Pero Rosaura es un personaje contradictorio: inocente y vengativa, y emocional y cerebral.

  • Basilio

    La motivación personal de Basilio es el **miedo**, miedo a que su hijo maltratado le castigue. Es un personaje frío, calculador y maestro del doblaje (o la duplicidad). Pero después de conocer a su hijo, siente compasión por él y va a visitarlo a la torre por primera vez. Es entonces cuando cambia su personaje, en el momento que acepta lo inevitable, no por cobardía, sino que acepta la muerte que supone el cara a cara con Segismundo.

  • Clotaldo

    La clave del personaje está en la **incondicionalidad con el rey**. Por esta lealtad está a punto de sacrificar a su hija dos veces: primero, cuando la lleva ante Basilio por haber visto a Segismundo y después, cuando la quiere internar en un convento. Es incapaz de trascender las rígidas reglas y leyes.

  • Clarín

    Es el personaje más enigmático de la obra. De él conocemos que conoció a Rosaura en Moscovia, que es miedoso y malicioso, como buen sirviente, y que posee un sentido afilado del humor.

  • Astolfo y Estrella

    La relación entre los dos primos es de rivalidad, ausencia de relación personal e irónica. Pero hay una diferencia fundamental entre ellos dos: mientras que Astolfo es malicioso con Rosaura y Segismundo y, sobre todo, es **egoísta, maquiavélico y ansioso de poder**, Estrella no es nada de esto.

Ambientación

La historia transcurre casi todo el tiempo en el palacio y por eso se considera un **ambiente cortesano**, con su respectivo lenguaje, vestuario y costumbres. Cuando los soldados acuden a salvar a Segismundo, se aprecia cómo cambia el lenguaje de los soldados y aparece el **ambiente vulgar**.