¿Por qué se titula la novela “La Estrategia del Pequinés”?
La respuesta a esta pregunta se encuentra al final de la página 151 y al principio de la 152, y se podría resumir de la siguiente manera:
Tito ‘el Palmera’, quien está con la prostituta Cora, le confiesa que él no le tiene miedo a los camellos ni a todos los jefes que trafican con la droga, es decir, a los más grandes, a los que están por encima de él, a los superiores, como Junior y el Turco. Para ejemplificar su postura, le cuenta una anécdota:
Él vivió en una ladera, en un barrio de Las Palmas, y allí había un pequinés, una raza de perro que dormía debajo de los coches y estaba siempre lleno de mugre, un poco sucio, y alguien del barrio le ponía de comer. En ese barrio, además, había perros grandes, más feroces, de todo tipo: dóberman, presa canario, pastor alemán y muchas más razas. Y lo que hacía el pequinés en cuanto veía a esos perros grandes, era enfrentarse a ellos ladrando, y si el grande se despistaba, se le colgaba al cuello. Es decir, que el más pequeño y más débil, el pequinés, le hacía frente aunque el otro perro fuera más grande.
Esto, trasladado al libro, significa que las personas que eran los camellos más pequeños que traficaban con la droga en Gran Canaria, como Tito ‘el Palmera’, fueron capaces de enfrentarse a los más grandes, como por ejemplo a Larry (el abogado que tenía un chalé y una piscina, donde tuvo lugar el atraco y robaron el dinero de la droga que tenía escondido en una caja fuerte), o enfrentarse a Junior, el que tenía la tienda de ropa “Confecciones Mendoza e Hijos”.
En realidad, «La Estrategia del Pequinés» significa aprovechar cualquier despiste del contrario para atacar y huir.
¿Quiénes se involucraron en el robo y cuál fue el motivo?
Participantes en el atraco
Los que se involucraron o participaron en el robo que tuvo lugar en el chalé de Larry fueron:
- El Rubio.
- Tito Marichal, «el Palmera».
- Cora.
El motivo del robo
El motivo principal fue que Junior cometió un error. Junior es un macarra encargado de distribuir la cocaína en la isla de Gran Canaria y trabaja para el Turco (el verdadero narcotraficante que maneja sus negocios desde un pisazo en Barcelona, el traficante más temido de Canarias).
Junior mete la pata en una entrega de cocaína que tenía que recoger en el muelle, ya que elige a la persona equivocada para recoger la coca (Marcos ‘el Rata’). Este, en vez de ir al puerto, se va de fiesta y el cargamento es detenido. ‘El Rata’ lo paga con su vida en el primer capítulo, porque lo matan.
Junior ya había cometido un error en otra ocasión y el Turco le cubrió y le perdonó. Pero ahora le exige que pague, y Junior no tiene dinero. Entonces empieza a pensar de dónde sacar dinero y es cuando decide pegarle el palo (el atraco para robarle) a Larry, un abogado pijo de Porsche y chavalas que, en realidad, es el encargado de esconder todo el dinero negro que le entrega Junior procedente del tráfico de cocaína.
En definitiva, el motivo del atraco es que Junior necesita dinero para pagarle al Turco y no lo tenía, ya que, como ‘el Rata’ no fue a buscar la cocaína, no la pudieron vender y no pudieron ganar dinero.
Función de Junior y Cora en la historia y su relación pasada
Junior: El organizador endeudado
Junior es un camello que tiene muchas deudas. Es un macarra encargado de distribuir la cocaína en la isla de Gran Canaria y trabaja para el Turco, quien está en Barcelona. Este personaje tiene una tienda, «Confecciones Mendoza e Hijos», que le sirve de tapadera para sus trapicheos con la droga. El último trabajo salió mal y ahora necesita desesperadamente dinero para cubrir la deuda que ha adquirido con sus superiores, por ejemplo, por la pérdida de ‘el Rata’. Por tanto, Junior es el que se encarga de organizar la trama para el atraco y el robo a Larry, para poder reunir el dinero.
Cora: El cebo necesario
Por su parte, Cora es una prostituta de lujo que ve que su juventud se acaba y sus encantos se marchitan. Creyó su vida resuelta cuando se fue con un hombre que pensaba le iba a solucionar la vida y resultó ser mafioso. Cora necesita dinero para cambiar su vida y no tener que dedicarse a la prostitución.
Junior elige a Cora para el robo porque es una mujer atractiva, una prostituta que se había dedicado a pescar clientes ricos con su cuerpo de escándalo, y ella es la que va a servir para distraer, enganchar y entretener a Larry, mientras el Rubio y Tito Marichal buscan la caja fuerte con el dinero.
El mejor y el peor personaje de la trama
El mejor personaje: Tito Marichal, «el Palmera»
Uno de los mejores personajes podría ser Tito Marichal, con el apodo «el Palmera», un hombre de unos 50 años que, cuando se cerró el hotel en el que trabajaba y se acababa de separar de su mujer, vio un local donde podría montar un bar y poder hacer una nueva vida, pero nadie le deja el dinero que necesita. Así que también se suma para llevar a cabo el atraco a Larry, el abogado, el señor del chalé y la piscina. Tito Marichal había trapicheado con algunos negocios de droga. Luego empezó a trabajar de camarero y estuvo en el Hotel Hespérides, donde también trabajó el Rubio.
Tito se suma al atraco, al robo, porque necesita el dinero, pero su comportamiento no es tan malvado como, por ejemplo, el del Rubio. Con Cora es un hombre que la trata bien y siempre quiere protegerla del peligro de aquellos que los están persiguiendo, porque los dos son los que se llevaron el dinero del atraco.
El peor personaje: El Turco o Larry
El peor personaje puede ser El Turco, porque es un gran narcotraficante que se dedica al negocio y tráfico de drogas desde su piso de Barcelona, muy tranquilo, viviendo a costa de los demás, como los camellos como Tito Marichal, que se juegan la vida en la calle.
O también otro personaje podría ser Larry, un abogado pijo que tiene un Porsche y le encanta estar con jóvenes, y es el encargado de esconder todo el dinero negro de la droga que le entrega Junior y que procede del tráfico de la cocaína. Puede decirse que es de los malos porque se aprovecha de los que se juegan la vida en la calle vendiendo la droga, se aprovecha de los que tienen que dar la cara.
Valoración literaria de la novela
Destacar, lo primero de todo, que no estamos ante cualquier novela negra. La estrategia del pequinés ha obtenido el Premio Hammet 2013.
Una novela en la que lo mejor de la misma son sus personajes. No son muchos, pero todos están perfectamente descritos sin que para ello el autor haya tenido que gastar páginas y páginas. Son personajes reales como la vida misma, totalmente creíbles, capaces de inspirar ternura u odio, pero que en ningún momento dejan indiferentes ni son clichés o estereotipos gastados ya de tanto ser usados.
Hay grandes novelas que lo son exclusivamente en su tamaño, auténticos tochos de más de quinientas páginas. Es cierto que en novelas tan largas los personajes pueden ser tratados con mucha profundidad y que, en muchos casos, no puede desarrollarse la historia en menos páginas, pues se trata de sagas familiares que recorren muchos años de la vida de los protagonistas.
Ese es el secreto de La estrategia del pequinés: una historia directa, que no pierde el tiempo en descripciones que solo sirven para ralentizar el ritmo narrativo, un trepidante thriller de acción cuyo ritmo no para de crecer a lo largo de la historia, unos personajes creíbles y que no dejarán indiferente al lector, todo envuelto en una trama perfecta.