Marco Aurelio
Marco Aurelio accede al poder de Roma con 40 años y durante toda su vida fue seguidor y practicante de la **filosofía estoica**. Al morir Antonino Pío, le deja el poder a Marco Aurelio. Lucio Vero tenía un carácter completamente opuesto al de Marco Aurelio: este era austero, mientras que Lucio era mujeriego. Marco Aurelio no era un buen hombre de Estado y gestionaba muy mal la economía, por lo que tenían que revisarle las cuentas.
El inicio de su gobierno se opone a la guerra, y por eso los persas se rebelan, interpretando esto como una **debilidad** de Marco Aurelio. El gobierno romano envía un ejército comandado por Lucio Vero, pero en Turquía este se enamora de Pantea, quien amenazaba con ser una nueva Cleopatra, mientras los persas hacían lo que querían con los territorios. Marco Aurelio envía a un nuevo comandante con un plan de acción que vence a los persas. Sin embargo, Lucio Vero regresa para conseguir los méritos de la victoria y trae consigo la **peste**, que se extiende por Italia. Por esta fecha, muere Lucio Vero.
A causa de la peste y la muerte, aumenta la pobreza. El emperador Marco Aurelio atiende a los enfermos, pero no se contagia. Respecto a su vida familiar, tuvo 4 hijos con Faustina: el primero muere, la segunda fue la esposa de Lucio Vero, y tuvo 2 gemelos que podían ser bastardos. Sobrevive Cómodo, su hijo, quien desde muy joven luchaba como un gladiador, pero su padre lo amaba a pesar de todo.
Surge de nuevo un **conflicto fronterizo** con los germanos, y Marco Aurelio consigue derrotarlos. Mientras esto ocurre, Avidio Casio, gobernador de Egipto, se rebela. Marco Aurelio les dice a los senadores que él cederá el poder a Avidio Casio si así lo desean. El Senado se niega, y uno de los oficiales de Avidio lo mata. Para intentar reconducir las malas costumbres de su hijo Cómodo, se lo lleva consigo a una nueva campaña contra los germanos, en la que Marco Aurelio enferma y presenta a su sucesor, Cómodo. Muere y deja la obra de “**Las Meditaciones**”.
Cómodo
A pesar de sus defectos, su padre y los soldados romanos lo querían mucho por su valentía y pensaban que iba a ser mejor comandante que su padre. Sin embargo, los decepciona firmando una **paz precipitada** con los enemigos germanos. Los senadores de este momento aceptan que el nuevo emperador fuera hereditario.
Cómodo sentía amor hacia Marcia, quien era cristiana y amante del emperador. Ella aseguraba que no habría persecuciones contra los cristianos. Muy pronto estalla una **conjura** contra Cómodo, encabezada por su tía Lucila, y él la mata. A consecuencia de esto, manda que su jefe de la Guardia Pretoriana, Cleandro, siembre el terror y la represión en Roma hasta que el pueblo romano se cansa y se presenta en el palacio de Cómodo exigiendo la muerte de Cleandro. Cómodo hace caso y mata a Cleandro, y nombra como nuevo jefe de la Guardia Pretoriana a Laeto.
Visto lo visto, Laeto llega a la conclusión de que o lo mata el pueblo o el emperador. Por esto, planea matarlo con la complicidad de Marcia. Marcia envenena a Cómodo, pero él no muere hasta que finalmente lo ahoga.
Caracalla
Una vez muerto Severo, dejó como sucesores a sus dos hijos, Geta y Caracalla, y les aconsejó que, una vez en el poder, pasaran de todo y complacieran a todos los soldados. Sin embargo, los dos hermanos pasaban de todo, incluso de su padre, al que aceleraron la muerte. Con el paso del tiempo, Caracalla se cansa de compartir el poder con su hermano y lo mata a él y a sus partidarios.
Para evitar que los soldados se enfaden, los recompensa económicamente, y es solo con estos soldados con los que se muestra amable. Durante todo su gobierno, se niega a recibir y hablar con senadores. Es su madre, Julia Domna, quien gobierna a la larga.
En un momento, alguien le habla a Caracalla de Alejandro Magno y sus hazañas, y Caracalla decide ir a conquistar Persia, abandonando sus tareas de general y luchando como un soldado. Sus soldados, cansados de él, lo apuñalan y lo matan.
Heliogábalo
Julia Mesa hace difundir el rumor de que Heliogábalo era hijo de Caracalla entre los soldados que se encontraban en Siria. Los soldados de Siria ven a Heliogábalo como el dios del sol. Estos soldados lo proclaman emperador y se lo llevan a Roma, pero es su abuela, Julia Mesa, la que tiene el poder.
Heliogábalo hace traer un **meteorito de Homs**, le construye un templo e incita a los judíos y a los cristianos a que alaben al meteorito en vez de a los dioses. Julia Mesa propone que Heliogábalo nombre hijo adoptivo y sucesor a Marco Alejandro Severo al ver la locura de su nieto. Una vez está todo más o menos equilibrado, mata a su hijo y a su nieto.
Severo Alejandro
Severo Alejandro accede al cargo de emperador con 24 años. Vivió de forma austera y sentía simpatía por la moral de los judíos y cristianos. Estaba muy influenciado por su madre, Julia Mamaea, quien llevaba las riendas del Estado romano mientras Severo se dedicaba a discutir sobre la religión. Ella hizo tres cosas: llevó una buena política económica, redujo la influencia de los militares y restableció parte del antiguo poder que tenía el Senado.
Cuando los persas se vuelven a rebelar, madre e hijo se dirigen a alejarlos de la frontera. Severo envía una carta a los persas para llevar a cabo un pacto y evitar la guerra, pero el rey persa interpreta esto como una **debilidad**, ataca y es derrotado. Por otro lado, Severo Alejandro evitó el conflicto con los germanos. Finalmente, cuando se rebelan los galos, Severo Alejandro se niega a ir a la guerra con ellos. Como consecuencia, los legionarios lo matan a él y a su madre, y estos legionarios nombran emperador a **Julio Maximino**.