Doble Hazaña Deportiva: El Póker Goleador de CR7 y la Conquista de Madrid por Djokovic

Fútbol: Cristiano Ronaldo y la Caza del Pichichi

Tras quedarse fuera del partido ante el Zaragoza por decisión técnica, muchos pensaban que Cristiano Ronaldo se despedía de la lucha por el Pichichi. Pero nada más lejos de la realidad. El descanso en Liga le vino de perlas al portugués para recuperar su instinto asesino.

El Segundo Póker de CR7

CR7 hizo su segundo póker de la temporada (el primero fue ante el Racing en el Bernabéu) y llega a las 34 dianas en Liga, superando en tres a Messi y a solo cuatro de los míticos Zarra (50/51) y Hugo Sánchez (89/90), que dejaron el registro histórico en 38 goles.

Detalles de la Goleada ante el Sevilla

Ante el Sevilla, su cuenta goleadora nació tras una generosa dejada de Benzema. En un regalo de los de Manzano llegó su segundo tanto. Con calma, regateando, fusilando. Pero tras hacer el gol número 32, buscó el 33. Y lo logró. Özil le dejó solo ante Varas con un gran pase y el portugués tampoco falló. Hat-trick. Y después, a por el gol 34. A por el póker, que lo logró gracias a Benzema, que se lo dejó en bandeja para que solo tuviera que empujarla.

Al término del partido, CR7 aseguró: «Marcar cuatro goles no es fácil y doy las gracias a mis compañeros, que me ayudan siempre. Aún no quiero pensar mucho en el Pichichi, paso a paso».

Tenis: Novak Djokovic Conquista Madrid

Novak Djokovic se proclamó campeón del Mutua Madrid Open después de derrotar en dos mangas a Rafael Nadal, que no pudo defender el título conquistado el año pasado. El serbio, que acecha con fundamento el reinado ATP del español, acumula seis títulos esta temporada, ampliando su racha de victorias consecutivas a 34.

El Último Reto en Tierra Batida

«Ganar a Rafa Nadal es el último reto que tienes en tierra batida», comentaba un Novak Djokovic que había cedido los nueve partidos previos que había disputado ante el español sobre esta superficie. Sin embargo, tras ganarle las finales de Indian Wells y Miami, el reto del serbio era doblegar al número 1 en su terreno. Lo consiguió en Madrid tras firmar un marcador global de 7-5 y 6-4 tras dos horas y diecisiete minutos de juego en un choque disputado en una abarrotada Pista Central / Estadio Manolo Santana engalanada para la ocasión.

Se trata de la decimoséptima derrota de Nadal en tierra y la victoria número 32 de Djokovic en lo que llevamos de temporada, a diez triunfos del mejor arranque de la historia que firmó John McEnroe en 1984.

Desarrollo del Partido

Primer Set: Dominio y Reacción de Nadal

Djokovic comenzó el partido a un nivel excepcional, ejecutando a la perfección la transición defensa-ataque, exhibiendo un gran juego de piernas y marcando el ritmo con un revés que, tanto con cruzados como con paralelos, encontraron con acierto las líneas en los momentos más importantes del arranque. El 15-40 de Nadal al resto en el primer juego del ‘clásico’ quedaron como mera anécdota viendo cómo transcurrieron los cuatro primeros juegos, que cayeron en nómina del serbio. ‘Nole’ aunó potencia y dirección con su servicio, agresividad y paciencia al resto. Una mezcla explosiva que solo se diluyó cuando comenzó a fallar. Porque él hacía todo. Lo bueno y lo malo.

Con una doble falta permitió a Rafa estrenar su casillero (1-4) y, sacando para apuntarse el primer set (5-3), desaprovechó un 30-0 ante un resurgido Nadal que llegó a igualar la contienda (5-5) tras salvar tres bolas de set en contra. No pudo, sin embargo, evitar que el primer set se fuera al casillero del serbio, muy agresivo al resto en el duodécimo y acompañado por la diosa Fortuna al conseguir que dos raquetazos, tras tocar la cinta, cayeran en campo contrario. Era el cuarto set que cedía Nadal ante Djokovic en arcilla sobre los 85 disputados hasta ese momento (los anteriores habían sido en Hamburgo 2008, Montecarlo 2009 y Madrid 2009).

Segundo Set: La Resistencia de ‘Nole’

Nadal comenzó el segundo acto cambiando de estrategia, golpeando metido en pista y variando su repertorio de golpes. Firmó un break en blanco merced a una ‘Gran Willy’ que levantó al respetable de sus asientos, un público ávido de batalla y victoria española. La alegría duró poco. Djokovic volvió a ‘enchufarse’ al partido merced a un contrabreak ejecutado con un revés disfrazado de martillo pilón y mostró su feeling con las condiciones de la arcilla madrileña imprimiendo una velocidad más a la pelota.

Nadal sufrió más de lo normal, sobre todo con su servicio, donde acusó falta de potencia y búsqueda de efecto. Incluso los intensos intercambios de un lado a otro de la pista caían en suerte para el serbio. Llegado el momento ‘caliente’ del set (décimo juego), Djokovic se jugó con acierto dos restos ganadores que le permitieron gozar de tres bolas de partido. Falló la primera. No lo hizo con la segunda. Nadal terminó cediendo la corona madrileña a un Djokovic que sigue a un ritmo imparable

Balance de la Temporada de Djokovic

Se trata de la sexta victoria de la temporada de Djokovic, que colecciona los títulos del:

  • Open de Australia
  • Dubai
  • Indian Wells
  • Miami
  • Belgrado
  • Madrid

32 triunfos consecutivos para ‘Nole’, que se reivindica como alternativa real al número 1 del que ahora le separan menos de 2.000 puntos. Próxima parada: Roma.