Película: Daens y la Lucha Social
¿Qué mecanismos utiliza el representante del Partido Católico, Gurs, para ganar las elecciones?
Para que los votantes lo elijan, Gurs intenta comprar a la clase obrera regalándoles alimentos (salchichas y cerveza gratis) y manipulándolos con la frase de que “es pecado mortal votar por Daens”. Posteriormente, al hacer el recuento de las votaciones, anulan varios votos a favor de Daens y añaden otros de personas ya fallecidas que “eligieron” a Gurs para favorecerle.
¿Cómo responde el Papa a la visita de Daens y por qué?
El Papa no lo recibe; simplemente le entrega una carta en la que está escrito que debe poner su honor y dignidad de sacerdote por encima de todo. Es decir, no quiere que luche por cambiar la sociedad civil, ni que cause la división del Partido Católico. Quiere que mantenga la distancia con los obreros.
Situación específica de la mujer obrera y de la señora, según la película
La mujer obrera no ha ido a la escuela, es analfabeta y trabaja para llevar dinero a su hogar; la señora es de clase alta, por lo tanto, ha recibido educación, sabe leer y no trabaja.
¿Por qué “los socialistas son los enemigos”, según Daens?
Porque ellos, aunque defiendan las mismas ideas que los cristiano-demócratas, no creen en Dios; no quiere que se les confunda con ellos. Lo refleja claramente con su frase: “bandera del cristiano en casa de ateo”.
¿Quiénes son los “chivos” y a qué intereses sirven?
Los chivos se encargan de expiar y “hacer callar” a todo aquel que se levante en contra de los intereses del Partido Católico, como el partido socialista y los cristiano-demócratas.
¿De dónde procedía la Comisión que visita la fábrica y por qué no puede desarrollar su cometido?
La Comisión procedía del Gobierno y no pudo desarrollar su cometido porque los empresarios y encargados de las fábricas esconden a los niños y no dejan que los obreros expresen la situación en la que se encuentran.
¿Qué diferencias hay entre los pobres y los trabajadores, según el padre de la joven protagonista?
La diferencia es que los trabajadores viven de lo que ganan con su trabajo, no reciben nada gratis.
El papel de la iglesia de Daens frente a la iglesia oficial
La iglesia de Daens defiende una sociedad en la que todos son iguales, no existen ricos ni pobres, ni mejores ni peores, solo seres humanos que deben tener como objetivo vivir en igualdad de condiciones, que tengan los mismos derechos (sueldo digno e ir a la escuela).
¿Cuál fue el principal conflicto entre los cristiano-demócratas, el Partido Católico y los socialistas?
Su conflicto es por las revueltas que forma la clase obrera; estos empiezan a hacer huelgas y denuncian esta situación por medio de los periódicos. Mientras que el Partido Católico impide que los obreros luchen a favor de la igualdad de condiciones y los mismos derechos, los otros dos partidos los apoyan.
Posición de los partidos anteriormente citados frente al sufragio
El Partido Católico está a favor del sufragio censitario, mientras que los socialistas y los cristiano-demócratas están a favor del sufragio universal masculino.
Libro: “Contarlo para no Olvidar” y el Periodismo Actual
¿Por qué se parecen tanto el periodismo y la investigación histórica?
El periodismo y la investigación histórica se parecen mucho porque para contextualizar el presente no se puede perder de vista el pasado, y se debe ser preventivo y tener olfato.
¿Por qué “quizás el concepto de medio de comunicación de masas sea equivocado”?
Quizás no haya que llegar a todo el público. Se trata de buscar al lector interesado en lo que se está contando. Creo en la especialización del periodismo.
¿Qué oportunidades te da el periodismo?
Te da la oportunidad de infiltrarte en la vida de las personas bajo situaciones externas, de estudiar su comportamiento y de comprender mejor la evolución de la sociedad.
¿Qué determinó “que lo que hay que hacer es cargar a la masa de razones para que se sienta bien siendo analfabeta”?
Hablar en los medios solo de lo que la gente conoce, para perder la identidad y así poder ofrecer contenido sin profundidad al receptor, y no información. Según Torres, ya no hay maestros, no se pide a los jóvenes periodistas que hagan las cosas bien, sino más rápidas. Los empresarios supieron ver que la llegada de Trump significaba que había que ofrecer a la gente un espectáculo de baja calidad.
¿Cuál es la técnica del Gobierno de Israel?
Consigue que el anuncio sea el titular. La realidad misma pasa a ser noticia porque ha sido contradicha por un anuncio dos días atrás. Israel anuncia que desmantelará 25 puestos de control. Y en la redacción: “Israel desmantela 25 puestos de control” por simplificar. Cinco meses después, no han desmantelado ni un puesto de control y nadie se acuerda de aquello. La técnica es dar el mensaje que interesa mediante una declaración o un comunicado de prensa que pasa los filtros, es publicado y adquiere la categoría de verdad.
“La sensación de abandono internacional y la opresión…” ¿A qué países se refiere?
A Siria o Irak, donde Prieto se encontró a muchos laicos que antes le servían whisky y que terminaron dejándose la barba, y que terminaron evitándola por considerarla impía.
¿Por qué “si una mujer comete un error es estigmatizada…”?
Porque vivimos en una sociedad patriarcal que no admite el talento de la mujer, porque hay machismo en las redacciones.
¿Cuáles fueron los motivos para que Prieto y Torres se hicieran periodistas?
Prieto por dos motivos: por tener la oportunidad de presenciar la historia y por la antropología (“somos cavernícolas con smartphones. Me interesaba estudiar el fenómeno de cómo es posible que hayamos evolucionado tanto para en el fondo seguir involucionando”). Para Torres, el periodismo te da la oportunidad de infiltrarte en la vida de las personas bajo situaciones externas, de estudiar sus comportamientos y de comprender mejor la evolución o involución de la sociedad.
¿Por qué “todo lo relacionado con Estado Islámico…”?
Porque la gente no se interesa por las razones que motivaron la creación del Estado Islámico, solo por lo espectacular como las muertes. Periodistas como Prieto y Espinosa advierten que Siria fue Irak, que si no se paraba el régimen de Asad se acabaría en un conflicto civil con Al Qaeda y Estado Islámico.