Instrumentos Financieros y Facturación
1.- Indica 5 diferències entre el xec i la lletra de canvi.
- Los cheques tienen una formalidad especial, es decir, que solo pueden ser expedidos en formularios impresos de cheques o chequeras, como lo expresa el artículo 712 del Código de Comercio, mientras que la letra de cambio no requiere de formularios especiales; esta puede ser hecha en cualquier documento privado.
- En cuanto al protesto, en el cheque este siempre es obligatorio que se realice, mientras que en la letra de cambio solo se debe hacer protesto cuando cualquier tenedor o el creador de la letra hayan insertado la cláusula “con protesto”.
- Por lo general, el cheque se utiliza como una forma de pagar. Por ejemplo, los empleadores expiden cheques para pagarles el salario a los trabajadores, mientras que la letra de cambio se da como garantía a un préstamo. Por ejemplo: Juan le presta a Esteban dos millones de pesos ($2.000.000). Esteban firma una letra de cambio como obligado directo para garantizar el pago a Juan.
- En el cheque, el librador tiene que tener cuenta corriente en el banco librado, mientras que en la letra de cambio este requisito no existe. En el cheque, el librado siempre será un banco.
- El cheque siempre es pagadero a la vista, según lo establecido en el artículo 717 del Código de Comercio. Dicho artículo también dice que cualquier anotación en contrario se tendrá por no escrita, mientras que la letra de cambio tiene varias formas de vencimiento, es decir, que el vencimiento de una letra puede ser a la vista, a un día cierto sea determinado o no, con vencimientos ciertos sucesivos y a un día cierto después de la fecha o de la vista.
- Por último, en la letra de cambio se pueden estipular intereses, mientras que el cheque no es susceptible de cláusulas que los estipulen.
2.- Compara la factura simplificada amb la factura ordinària.
Factura Simplificada (Ticket) | Factura Ordinaria | |
Número y serie | ✓ | ✘ |
Fechas | Expedición, operación de pago | Expedición, operación de pago |
Datos emisor | Nombre y apellidos o denominación social, NIF, domicilio | NIF, domicilio, denominación social |
Datos receptor | ✘ | Nombre y apellidos o denominación fiscal, domicilio |
Contenido | Identificación de los bienes y servicios | Descripción de las operaciones |
Tipo impositivo | Especificar cuando se apliquen diferentes tipos impositivos | Diferencia la base imponible de IVA y de otros tipos de impositivos aplicados, precios unitarios y descuentos no aplicados en el precio unitario |
3.- En quins casos es pot fer la factura simplificada?
Se podrá expedir factura simplificada en los siguientes supuestos:
- Facturas cuyo importe no supere los 400 euros (IVA incluido).
- Facturas rectificativas.
- Los autorizados por el Departamento de Gestión Tributaria.
- Operaciones en las que el Reglamento de facturación anterior, aprobado por el RD 1496/2003, permitía la expedición de tiques (operaciones que no excedan de 3.000 euros, IVA incluido):
- Ventas al por menor. Se consideran ventas al por menor las entregas de bienes muebles corporales o semovientes en las que el destinatario de la operación no actúe como empresario o profesional.
- Ventas o servicios en ambulancia.
- Ventas o servicios a domicilio del consumidor.
- Transporte de personas y sus equipajes.
- Servicios de hostelería y restauración prestados por restaurantes, bares y similares, así como el suministro de comidas y bebidas para consumir en el acto.
- Salas de baile y discotecas.
- Servicios telefónicos prestados mediante cabinas o tarjetas magnéticas o electrónicas recargables que no permitan la identificación del portador.
- Servicios de peluquerías e institutos de belleza.
- Utilización de instalaciones deportivas.
- Revelado de fotografías y servicios prestados por estudios fotográficos.
- Aparcamiento de vehículos.
- Servicios de videoclub.
- Tintorerías y lavanderías.
- Autopistas de peaje.
4.- Indica quins són els apartats de la factura.
Los apartados de la factura suelen incluir:
- Nº de factura. La numeración de las facturas debe ser correlativa.
- Datos del profesional o del establecimiento vendedor: nombre, dirección, teléfono, fax, correo electrónico y CIF.
- Datos del consumidor: nombre, dirección, teléfono, fax, correo electrónico y CIF.
- Fecha y localidad de la emisión de la factura.
- El producto adquirido o el servicio prestado.
- Precio satisfecho.
- El importe bruto: suma de las cantidades.
- Envío y tramitación: transporte, embalaje, seguros, etc.
- Descuento aplicado, indicando el porcentaje aplicado y su importe. Se aplica sobre el importe bruto.
- Impuesto aplicado. En general, el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
- Diferenciando:
– Base imponible = Importe bruto – Descuentos + Gastos.
– El tipo impositivo. En el caso del IVA: 4%, 10% o 21%.
- Importe impuesto: resultado de aplicar el tipo impositivo a la base imponible.
- Total de la factura: resultado de sumar la base imponible y el importe impuesto.
También puede incluir:
- Referencia del albarán o pedido con el que se relacionan.
- Forma del pedido.
- Forma del pago.
- Fecha de envío.
- Forma de envío.
- Portes.
- Empresa que realiza el envío.
- Observaciones en su caso.
5.- Factura electrònica: avantatges i per a qui és obligatòria.
Entre sus ventajas destacan:
- En lo económico, la reducción de costes de gastos de emisión: papel, envíos, rectificaciones, etc.
- En lo ecológico, por la disminución del consumo de papel, colabora al cese de la tala innecesaria de bosques.
- En lo cómodo, simplifica el almacenamiento de documentación para el control por la Administración Tributaria.
En España, desde enero de 2015, es obligatoria para:
- Quienes deseen ser proveedores de la Administración Pública.
- Las denominadas empresas de servicios «de especial trascendencia económica». Aquellos servicios a consumidores finales prestados por empresas de telecomunicaciones; de servicios financieros y de seguros, y de suministro de agua, gas y electricidad.
- También las agencias de viajes, las empresas de transporte de viajeros y las de comercio al por menor, cuando sus clientes hayan contratado por medios electrónicos.
6.- Conceptes: FACE, FIFO, IVA, protest.
- FACe: es una plataforma online que sirve para presentar facturas electrónicas ante la Administración. Esta permitirá conocer en tiempo real el estado de tramitación de estas e incluso solicitar su anulación.
- FIFO: (Falta definición en el original)
- IVA: Sigla de Impuesto sobre el Valor Añadido o de Impuesto sobre el Valor Agregado, impuesto que grava el valor añadido o agregado de un producto en las distintas fases de su producción.
- Protesto: es un acto notarial que sirve para acreditar que se ha producido la falta de aceptación o de pago de la letra de cambio y que debe realizarse los 5 días siguientes a la fecha de vencimiento de la letra.
7.- Indica el nom de cinc subjectes que intervenen en la lletra de canvi.
- El librador
- El librado
- El tomador o portador
- El endosante
- El endosatario
8.- Què significa la clàusula “no a la orden”.
Significa que la letra de cambio en este caso no podrá transmitirse por endoso.
9.- Diferències entre xec bancari i xec conformat.
- Cheque bancario: Lo emite el propio banco, firma y paga el cheque, lo que supone una garantía mayor de cobro. Además, debe incluir la expresión “abonado en cuenta”. No es necesario tener cuenta con la entidad bancaria.
- Cheque conformado: Es el banco quien se encarga de avalar la solvencia del emisor reteniendo la cantidad de la cuenta del emisor. Es necesario tener una cuenta bancaria con la entidad.
10.- Venciment de la lletra de canvi i el xec.
La fecha de vencimiento de la letra de cambio. Dependiendo de su vencimiento, la letra puede emitirse:
- A fecha fija: Por ejemplo, «el 5 de junio de 2019».
- A un plazo desde la fecha: el vencimiento tendrá lugar transcurrido un determinado plazo contando desde la fecha que se indica en la letra y en su cómputo no se tendrán en cuenta los días inhábiles (domingos y festivos).
- A la vista: la letra será pagadera en el momento de su presentación al cobro.
- A un plazo desde la vista: por ejemplo, «40 días a la vista», lo que indica que se pagará 40 días después de que se haya presentado al pago por primera vez.
Los cheques caducan. Así, existen unos tiempos de presentación del cheque de pago:
- 15 días para los cheques emitidos y pagaderos en España.
- 20 días para los cheques emitidos en Europa y pagaderos en España.
- 60 días para los cheques emitidos en el extranjero y pagaderos en España.
Estos plazos se computan en días hábiles (sin contar los domingos y festivos) a partir del día que consta en el cheque como fecha de emisión.
11.- Relaciona ITPAJD i el títol executiu de la L /.
Cuando el vencimiento de la letra de cambio excede de 6 meses contados desde el libramiento, el ITPAJD corresponde al doble.
Si las letras de cambio se giran entre las mismas personas y los vencimientos no están separados por más de 15 días, el ITPAJD a pagar es el que corresponde al total del importe que resulte de la suma del nominal de las diferentes letras de cambio.
23.- Endossament: concepte. Com es pot endossar un xec nominatiu?
Es la declaración por la que el librador transmite al endosatario el derecho a cobrar la letra. El endosatario se convierte en el beneficiario de la letra y en el portador de esta. La letra podrá transmitirse por endoso en repetidas ocasiones.
Si queremos cobrar un cheque a nuestro nombre en un banco, deberemos, una vez que estemos allí, firmar en el dorso. De esta forma “endosamos” el cheque y le transmitimos todos los derechos de cobro a la oficina bancaria.
24.- En cas de no indicar-se el domicili de pagament de la L /, on s’entén que s’ha de fer?
En el domicilio del librado.
25.- Albarà: Què implica un cop signat pel comprador? Contingut bàsic. Quins altres noms rep?
Cuando el receptor de la mercancía o del servicio firma el albarán, deja constancia de que ha recibido dicho bien o de que le ha sido prestado el servicio, naciendo en ese momento el derecho a cobro del vendedor o prestador del servicio.
Su contenido básico suele ser:
- Número de albarán.
- Número de pedido con el que se relaciona.
- Los datos que identifican a la empresa que efectúa el pedido (CIF, dirección, etc.).
- Los datos que identifican a la empresa que proporciona el producto (correo electrónico, fax, etc.).
- Domicilio de entrega.
- Fecha en la que se ha remitido.
- Empresa de transportes.
- Portes (responsables del pago del transporte).
- Número de paquetes (bultos).
- Detalle de las mercancías, identificándolas con su nombre comercial y señalando la cantidad que se solicita.
- Firma del cliente como acreditación de la entrega de mercancías y de la recepción.
- Observaciones relativas al envío, tanto por parte del proveedor como por parte del cliente.
Otros nombres: Nota de entrega, guía de remisión, remito, despacho.
Tributación y Fiscalidad
12.- Posa quatre exemples d’impostos indirectes indicant qui és els subjecte actiu.
Impuestos indirectos:
- IVA o Impuesto sobre el Valor Añadido. Se aplica sobre el gasto en bienes y servicios para consumo final. (Sujeto activo: La Hacienda Pública Estatal)
- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD). Grava la circulación de bienes, los derechos y el gasto del dinero o la renta que tengamos. (Sujeto activo: La Comunidad Autónoma)
- Impuestos especiales. Son tributos que se aplican solo sobre el consumo de determinados bienes o servicios. Así, por ejemplo: tabaco, alcohol, combustible, etc. (Sujeto activo: La Hacienda Pública Estatal)
- Renta de Aduanas (Reglamento (CEE) 2913/92 del Consejo, de 12 de octubre de 1992, por el que se aprueba el Código Aduanero Comunitario). (Sujeto activo: La Hacienda Pública Estatal / Unión Europea)
13.- Posa tres exemples d’impostos estatals, tres autonòmics i tres locals.
Impuestos estatales:
Directos:
- IRPF: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
- IP: Impuesto sobre Patrimonio
Indirecto:
- IVA: Impuesto sobre el Valor Añadido
Impuestos autonómicos:
- Impuestos sobre los premios del juego del bingo.
- Canon de saneamiento de aguas.
- Impuesto sobre estancias turísticas.
Impuestos municipales:
- IAE: Impuesto de Actividades Económicas
- IBI: Impuesto sobre Bienes Inmuebles
- IVTM: Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (impuesto de circulación)
14.- Indica el nom de cinc impostos que paga l’empresari comentant el fet imposable.
- Impuesto sobre Sociedades (IS): Grava la renta de las sociedades y demás entidades jurídicas residentes en España.
- Impuesto de matriculación de vehículos: Grava la titularidad de los vehículos de tracción mecánica aptos para circular por la vía pública.
- IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas): Grava la renta de las personas físicas de acuerdo con su naturaleza y sus circunstancias personales y familiares. (Aplicable a empresarios individuales)
- ITPAJD (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados): Grava las transmisiones patrimoniales, operaciones societarias y actos jurídicos documentados.
- IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): Grava la entrega de bienes y prestación de servicios, adquisición intracomunitaria, importación de bienes.
15.- Tipus d’IVA: enumera Tres exemples de cadascun dels tres tipus d’IVA.
- Tipo general 21%:
- Ropa
- Electrodomésticos
- Servicios de fontanería
- Tipo reducido 10%:
- Agua
- Hostelería
- Transporte de viajeros
- Tipo superreducido 4%:
- Vehículos para personas con movilidad reducida
- Medicamentos
- Alimentos de primera necesidad (pan, leche, queso…)
16.- Indica cinc operacions exentes d’IVA.
- La asistencia a personas físicas por profesionales médicos o sanitarios, cualquiera que sea la persona destinataria de dichos servicios.
- Las entregas de sangre, plasma sanguíneo y demás fluidos, tejidos y otros elementos del cuerpo humano efectuadas para fines médicos o de investigación o para su procesamiento con idénticos fines.
- Las clases a título particular prestadas por personas físicas sobre materias incluidas en los planes de estudios de cualquiera de los niveles y grados del sistema educativo.
- Las prestaciones de servicios de hospitalización o asistencia sanitaria y las demás relacionadas directamente con las mismas realizadas por entidades de Derecho público o por entidades o establecimientos privados en régimen de precios autorizados o comunicados.
- Las entregas de bienes y prestaciones de servicios que, para el cumplimiento de sus fines específicos, realice la Seguridad Social, directamente o a través de sus entidades gestoras o colaboradoras.
17.- Què inclou la base imponible de l’IVA?
La base imponible del IVA incluye:
- Gastos de comisiones.
- Portes y transporte.
- Seguros.
- Subvenciones directamente ligadas al precio de la operación.
- Tributos, excepto el propio IVA y el impuesto especial sobre matriculación de determinados medios de transporte.
18.- Quins tipus d’empresari està obligat al pagament de l’IRPF pels rendiments de les activitats econòmiques?
Los empresarios individuales cuando radique en España el núcleo principal o base de sus actividades empresariales o de sus intereses económicos, independientemente del lugar donde habitualmente residan.
19.- Quins són els rendiments de l’IRPF.
Los rendimientos del IRPF son:
- Los rendimientos del trabajo (IRPF que paga el trabajador).
- Los rendimientos del capital (IRPF que paga el dueño de una cuenta corriente que obtiene un beneficio o que alquila un piso, etc.).
- Los rendimientos de las actividades económicas (IRPF que paga el empresario individual). Aquellos que, procediendo de trabajo personal y/o del capital, supongan la ordenación por cuenta propia de medios de producción y/o de recursos humanos, con la finalidad de producir o distribuir bienes y servicios. Ejemplos de actividades económicas: comercio, fabricación, artesanía, agrícola, forestal.
- Las ganancias y pérdidas patrimoniales (IRPF que paga aquel que vendiendo un bien obtiene una ganancia respecto al precio de compra).
20.- Explica què és el recàrrec d’equivalència. tipus. Posa dos exemples d’activitats a qui s’aplica.
El recargo de equivalencia es un régimen especial dentro del IVA, obligatorio para todos los comerciantes minoristas autónomos que vendan productos al cliente final y no realicen transformaciones sobre ese producto. Es decir, es un tipo de IVA especial para los autónomos que vendan productos tal y como los hayan comprado. Es declarado a Hacienda por el proveedor de los productos no transformados. Ejemplo: juguetería.
Tipos:
- IVA general al 21%: recargo de equivalencia de un 5,2%.
- IVA reducido al 10%: recargo de equivalencia de un 1,4%.
- IVA súper reducido a un 4%: recargo de equivalencia de un 0,5%.
- Tabaco: recargo de equivalencia de un 1,75%.
Ejemplos de actividades a las que se aplica: comercios minoristas de alimentación (pan, leche, huevos, etc.) y comercios minoristas de vehículos para personas con movilidad reducida.
21.- Explica en què consisteix la determinació del rendiment net de l’IRPF en base a l’estimació objectiva. Cerca tres exemples.
La determinación del rendimiento neto en base a la estimación objetiva (módulos) se aplicará a las actividades empresariales que reúnan los siguientes requisitos:
- Que se realicen las actividades enumeradas en la orden ministerial que desarrolla el Régimen de Estimación Objetiva. Se recogen, entre otras: comercio al por menor, bares, restaurantes, etc.
- No haber superado, en el año inmediato anterior:
- 450.000 euros de volumen anual de ingresos.
- 300.000 euros de volumen anual de ingresos en determinadas actividades agrícolas, ganaderas o forestales.
Ejemplos: Bares, actividades agrícolas, hoteles (si cumplen los requisitos de ingresos).
22.- Diferències entre els tres tipus de tributs i posa un exemple de cadascun.
Impuestos:
Los impuestos son las cantidades económicas (se pagan en dinero) que ingresa el Estado por ley y en función de la renta, el consumo y el patrimonio del contribuyente, sin proporcionarle contraprestación directa alguna en el momento del pago. Es simplemente una obligación tributaria.
Ejemplo: El IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido).
Contribuciones:
Son tributos cuya obligación se deriva de la obtención de beneficios especiales individualizados derivados de las inversiones del Estado en obras públicas, prestaciones sociales, salud y otras actividades. Con estas acciones públicas se produce un aumento de valor de la propiedad del contribuyente, y es a cambio de ello que el Estado exige el pago de la contribución.
Ejemplo: El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) (Aunque a menudo se clasifica como impuesto local, en algunos contextos se menciona como ejemplo de tributo con cierto beneficio individualizado).
Tasas:
La Tasa es un tributo que se caracteriza porque la actividad asumida por el Estado y que genera la obligación tributaria del contribuyente afecta o beneficia especialmente a determinados sujetos.
En este caso, la cuantía de la tasa no depende de la renta del afectado, sino que se relaciona con el costo del servicio o con la valoración del beneficio que se obtiene por la cesión del aprovechamiento especial del patrimonio o las inversiones públicas. Es decir, depende de la prestación de servicios por parte del Estado o las instituciones públicas y del provecho individualizado del ciudadano.
Ejemplo: Las tasas por la recogida de basuras o por la expedición de un DNI.
26.- Quin és el calendari de l’IVA? Què passa si la data de venciment del termini de presentació coincideix amb un dia festiu? Quins models d’impresos s’utilitzen?
El calendario del IVA forma parte del calendario del contribuyente, donde se indican los plazos en los que deben realizarse las declaraciones, ingresos a cuenta, retenciones y pagos para así cumplir con todas las obligaciones fiscales.
Si la fecha de vencimiento del plazo de presentación coincide con un día festivo o inhábil, el plazo finalizará el primer día hábil siguiente al señalado en el calendario.
Los modelos de impresos más comunes para la declaración trimestral y anual del IVA son el Modelo 303 (declaración trimestral) y el Modelo 390 (declaración resumen anual). El Modelo 309 se utiliza para liquidaciones no periódicas.
27.- Com a regla general, quin és el tipus impositiu de l’IS? Qui està exent del pagament de l’IS? En cas d’una societat de nova creació, quin tipus s’aplica i per quan de temps?
Como regla general, el tipo impositivo del Impuesto sobre Sociedades (IS) es del 25%.
Existen ciertas entidades exentas del pago del IS, como algunas entidades sin fines lucrativos o fundaciones, siempre que cumplan determinados requisitos legales.
En el caso de una sociedad de nueva creación que realice actividades económicas, tributará en los 2 primeros períodos impositivos en que la base imponible resulte positiva, al tipo reducido del 15%, excepto si deben tributar a un tipo inferior por otra normativa.
28.- Com es determina el rendiment net de l’IRPF pel sistema de l’estimació directa simplificada?
El rendimiento neto en el sistema de estimación directa simplificada del IRPF se determina mediante la siguiente fórmula:
Ingresos íntegros – Gastos deducibles = Rendimiento neto previo
Rendimiento neto previo – Reducción general del 5% (con un máximo de 2.000 €) = Rendimiento neto reducido
Esta modalidad será de aplicación a las actividades económicas cuyo importe neto de la cifra de negocios no supere los 600.000 € anuales (Nota: el límite original era 450.000€, pero fue modificado).
29.- Pagaments a compte de l’IRPF: Qui ho fa? Quin és el calendari? Quin percentatge s’ingressa del rendiment net?
Los pagos a cuenta del IRPF (pagos fraccionados) los realizan los empresarios y profesionales que desarrollan actividades económicas, así como aquellos que obtienen rendimientos del capital mobiliario o inmobiliario, entre otros, cuando están obligados a ello.
El calendario de pagos fraccionados para actividades económicas (estimación directa) es trimestral:
- Primer trimestre (enero-marzo): del 1 al 20 de abril.
- Segundo trimestre (abril-junio): del 1 al 20 de julio.
- Tercer trimestre (julio-septiembre): del 1 al 20 de octubre.
- Cuarto trimestre (octubre-diciembre): del 1 al 30 de enero del año siguiente.
El porcentaje que se ingresa a cuenta del rendimiento neto varía según el régimen:
- Estimación Directa Normal o Simplificada: Generalmente, el 20% del rendimiento neto del trimestre.
- Estimación Objetiva (Módulos): Varía según la actividad y los módulos aplicados. En algunos casos, como el ejemplo mencionado en la pregunta 30 del documento original (aunque numerada como 29 aquí), se menciona un 4% de los rendimientos netos, pero esto depende de la actividad y los módulos específicos. La regla general para muchas actividades en módulos es un importe fijo por módulo o un porcentaje sobre determinados indicadores.
30.- Com pots explicar que les empreses tinguin obligacions fiscals.
Las empresas tienen obligaciones fiscales porque, al desarrollar una actividad económica, generan riqueza y utilizan recursos públicos (infraestructuras, servicios, seguridad, etc.). Los impuestos son la forma en que contribuyen al sostenimiento de estos servicios y al gasto público. La ley tributaria establece qué impuestos deben pagar (como el Impuesto sobre Sociedades por sus beneficios, el IVA por sus ventas, el IRPF por los salarios de sus empleados, etc.) y cómo deben hacerlo (presentación de declaraciones, pagos a cuenta, etc.). Cumplir con estas obligaciones es un deber legal y una responsabilidad social para garantizar el funcionamiento del Estado y la provisión de servicios para la sociedad en general.