Niveles de Investigación y Enfoque del Estudio
Exploración de Niveles Investigativos
- Nivel Descriptivo: Incidencia de diseños defectuosos de circuitos impresos electrónicos.
- Nivel Relacional: Factores asociados a diseños defectuosos de circuitos impresos electrónicos.
- Nivel Explicativo: Causas de diseños defectuosos de circuitos impresos electrónicos.
- Nivel Predictivo: Consecuencias de diseños defectuosos de circuitos impresos electrónicos.
- Nivel Aplicativo: Propuesta de intervención para abordar diseños defectuosos de circuitos impresos electrónicos.
Definición del Problema y Contexto de Investigación
- El Problema: Diseños defectuosos de circuitos impresos electrónicos.
- Línea de Investigación: Diseños de circuitos impresos electrónicos.
- Nivel Investigativo Propuesto: Descriptivo.
- Población Afectada: Estudiantes de Electrónica Industrial del Instituto de Educación Tecnológico Público “Pedro P. Díaz”.
Enfoque Metodológico Preliminar
- Deseo del Investigador: Mejorar el nivel de diseños defectuosos de circuitos impresos electrónicos.
- Según la Intervención del Investigador: Observacional (solo se observará).
- Según la Planificación de las Mediciones: Prospectivo (se realizarán mediciones propias).
- Según el Número de Mediciones de la Variable de Estudio: Transversal (una sola medición).
- Según el Número de Variables Analíticas: Descriptivo (una sola variable).
Aspectos Clave del Estudio
- Población de Estudio: Estudiantes del III semestre de Electrónica Industrial del Instituto de Educación Tecnológico Público “Pedro P. Díaz”.
- Propósito del Estudio: Reducir el nivel de diseños defectuosos de circuitos impresos electrónicos.
- Variable Analítica Principal: Diseños de Circuitos Impresos Electrónicos.
- Unidades de Estudio: Estudiantes del III semestre.
- Delimitación Espacial: Electrónica Industrial del Instituto de Educación Tecnológico Público “Pedro P. Díaz”.
- Delimitación Temporal: Año 2018.
Enunciado del Problema de Investigación
Enunciado: Mejorar el nivel de diseño de Circuitos Impresos Electrónicos en los estudiantes de Electrónica Industrial del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Pedro P. Díaz”, 2018.
Exploración de Enunciados y Niveles Investigativos
Enunciado Propuesto 1: Descripción del nivel de diseño de circuitos impresos electrónicos en los estudiantes de Electrónica Industrial del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Pedro P. Díaz”.
Nivel Investigativo: Descriptivo.
Definición de la Variable de Estudio
Según la literatura, un circuito impreso electrónico o PCB (Printed Circuit Board) es una tarjeta o placa utilizada para el emplazamiento de los distintos elementos que conforman el circuito y sus interconexiones eléctricas.
(Riquelme García, 2014, p. 7)
Marco Conceptual
El marco conceptual se estructura como un mapa mental para facilitar la comprensión de los temas clave:
- Circuitos Impresos Electrónicos (PCB)
- Definición de Circuitos Impresos Electrónicos
- Ventajas de los Circuitos Impresos Electrónicos
- Historia de los Circuitos Impresos Electrónicos
- Alternativas a los Circuitos Impresos Electrónicos
- Protoboard
- Perfboard
- Stripboard
- Wire Wrap
- Clasificación de los Circuitos Impresos Electrónicos
- PCB de una cara
- PCB de dos caras
- Procesos de Implementación de Circuitos Impresos Electrónicos
- Fase de Diseño
- Esquemático
- Layout
- Métodos para la Producción de Circuitos Impresos Electrónicos
- Grabado (Etching)
- Perforado
- Estaño y Máscara Antisoldante
- Serigrafía
- Montaje
- Pruebas y Verificación
- Protección
Antecedentes de Investigación
Antecedente 1: Técnicas de Diseño, Desarrollo y Montaje de Circuitos Impresos
- Autores: Salas, R., Pérez, J. F., & Ramírez, J.
- Ubicación: Universidad de los Andes, Venezuela.
- Resumen:
El artículo describe y detalla las funciones principales de las Herramientas Computacionales (CAD) empleadas por los autores para el diseño de circuitos impresos, el desarrollo de esquemáticos, la simulación y la fabricación del arte de PCB. Se establecen técnicas, normas y recomendaciones esenciales a considerar durante el proceso, y se proponen soluciones a diversas anomalías físicas, electromagnéticas y de radiación inherentes a los PCB. Todo ello se fundamenta en las teorías básicas estudiadas en las carreras de ciencias e ingeniería, complementado con el uso de software especializado.
Otros Enunciados y Niveles Investigativos Considerados
Enunciado Propuesto 2: Determinar el nivel de diseño de circuitos impresos electrónicos en los estudiantes de Electrónica Industrial del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Pedro P. Díaz”.
Nivel Investigativo: Explicativo.
Enunciado Propuesto 3: Frecuencia del nivel de diseño de circuitos impresos electrónicos en los estudiantes de Electrónica Industrial del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Pedro P. Díaz” de Arequipa, 2018.
Nivel Investigativo: Descriptivo.
Objetivos del Estudio
Objetivo Específico: Determinar la frecuencia del nivel de diseño de circuitos impresos electrónicos en los estudiantes de Electrónica Industrial del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Pedro P. Díaz” de Arequipa, 2018.
Objetivos Operacionales:
- Estimar la edad de los estudiantes del III semestre de Electrónica Industrial del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Pedro P. Díaz” de Arequipa, 2018.
- Determinar la satisfacción y el tipo de familia de los estudiantes del III semestre de Electrónica Industrial del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Pedro P. Díaz” de Arequipa, 2018.
- Determinar la situación laboral de los estudiantes del III semestre de Electrónica Industrial del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Pedro P. Díaz” de Arequipa, 2018.