Ética y Bioética
La ética nos indica qué tipo de conductas humanas son aceptables.
Las técnicas de la biotecnología o de la ingeniería genética pueden acarrear consecuencias negativas sobre la salud y el medio ambiente, e incluso afectar a la propia dignidad del ser humano.
El conocimiento científico y el progreso tecnológico deben ir acompañados de una responsabilidad ética que valore las consecuencias de los descubrimientos.
La bioética es la actividad multidisciplinar que estudia los problemas éticos que surgen de la aplicación de las ciencias biomédicas y sus tecnologías.
Problemas Ético-Sociales
Los avances de la medicina generan espectaculares beneficios para la humanidad, pero también plantean diversos problemas:
Terapia Génica
- Su uso no debería aplicarse a la mejora genética de la humanidad, sino solo a tratar a la persona enferma.
Clonación Humana con Fines Reproductivos
- Esta práctica está prohibida expresamente en la mayoría de las legislaciones de los países.
- El problema ético radica en la creación de un individuo con características diseñadas y preestablecidas por un tercero.
Células Madre
- Las células madre embrionarias proceden de embriones sobrantes de la fecundación in vitro, de la clonación terapéutica y de los abortos. Estos embriones sobrantes se conservan en nitrógeno líquido. El problema es que, transcurridos 5 años, estos embriones no pueden utilizarse para tratamientos de fecundación y es necesario decidir sobre su destino. ¿Se podrían usar en investigación? ¿Deberían destruirse?
- Para la obtención de células madre embrionarias con fines terapéuticos, sería necesario recurrir a la clonación no reproductiva. Sin embargo, el problema ético que se plantea es el siguiente: ¿Es lícito crear un embrión humano con una determinada finalidad que será destruido para obtener sus células madre?
Genoma Humano
- Una vez conocida la secuencia total del genoma humano, las empresas rastrean esa información para encontrar genes que puedan ser útiles en la producción de medicamentos. Para asegurarse beneficios, las empresas patentan esos genes. ¿Es ético adueñarse de un gen cuando se trata de un patrimonio de la humanidad?
- El genoma de una persona puede condicionar sus características fenotípicas y representa un listado de las enfermedades más probables de sufrir a lo largo de la vida. ¿Se podría utilizar esta información para decidir si una persona es adecuada o no para un determinado trabajo? ¿Es justo que las empresas aseguradoras utilicen esta información para calcular los riesgos y rechazar solicitudes o aumentar las primas de seguros? ¿Se puede discriminar genéticamente a las personas?
Organismos Modificados Genéticamente (OMG)
- ¿Es razonable dejar en manos de las empresas y los gobiernos la decisión sobre la finalidad de los organismos transgénicos? ¿Es ético modificar genéticamente microorganismos con el fin de crear armas biológicas?
- Los organismos transgénicos podrían modificar o invadir ecosistemas cercanos a los cultivos y las granjas, produciendo desequilibrios en estos ecosistemas que han tardado millones de años en desarrollarse.
- Los organismos transgénicos podrían transferir los transgenes a otros organismos (transferencia horizontal), lo que causaría contaminación genética.
- El consumo de alimentos transgénicos puede provocar la aparición de reacciones alérgicas insospechadas. Hoy en día se exige que los productos lleven etiquetas que expresen claramente si el producto ha sido fabricado total o parcialmente con transgénicos.
- El riesgo económico es que las multinacionales productoras de transgénicos lleguen a controlar la producción de alimentos. De hecho, en las plantas transgénicas se introducen genes terminator que hacen que las semillas de estas plantas sean estériles, lo que obliga a los agricultores a comprar las semillas a las mismas empresas para la siguiente cosecha. Además, muchas de estas plantas son resistentes a herbicidas que deben ser adquiridos a las mismas empresas.
- Muchas variedades de cultivos tradicionales (adaptados a las condiciones ambientales particulares de determinadas zonas) están desapareciendo debido a los cultivos transgénicos introducidos.
Otros Dilemas Éticos en la Medicina Moderna
- ¿Es lícito usar embriones para curar enfermedades que, por otros medios, actualmente resultan incurables?
- ¿Es la sanidad un derecho universal de todas las personas?
- Pueden buscarse diferencias genéticas entre individuos para recuperar la antigua idea de raza y utilizarla para discriminar a determinadas personas.
- Pueden comercializarse los beneficios de la terapia génica, aumentando las diferencias económicas entre pobres y ricos.
- Pueden crearse nuevos virus o modificarse bacterias potencialmente letales para la humanidad.
- ¿Se debe dar un trasplante a cualquier persona sin considerar criterios éticos?
- ¿Se deben investigar las enfermedades raras y las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD)?
- ¿Es ética la eutanasia?
Criterios de Muerte Cerebral
- Ausencia de respuesta cerebral, con pérdida absoluta de la conciencia.
- Ausencia de respiración espontánea.
- Ausencia de reflejos cefálicos, con hipotonía muscular y midriasis.
- Electroencefalograma plano.