Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
Concepto General de Trastornos de la Conducta Alimentaria
Conjunto de enfermedades crónicas y progresivas que se manifiestan por una alteración de la conducta alimentaria y una distorsión de la autoimagen corporal.
Anorexia Nerviosa
Concepto de Anorexia Nerviosa
Pérdida autoinducida de peso debido a la escasa o nula ingesta de alimentos, acompañada por una distorsión de la imagen corporal.
Tipos de Anorexia Nerviosa
- Restrictiva: Caracterizada por dieta estricta, ayuno o la realización de ejercicio físico intenso.
- Purgativa: Se manifiesta a través de episodios de atracones seguidos de conductas compensatorias como el vómito.
Bulimia Nerviosa
Concepto de Bulimia Nerviosa
Enfermedad caracterizada por el consumo excesivo de alimentos en períodos muy cortos de tiempo (atracones), seguido de la realización de conductas compensatorias.
Tipos de Bulimia Nerviosa
- Purgativa: Incluye el vómito autoprovocado, el uso de laxantes, diuréticos y enemas.
- No Purgativa: Se utilizan otros mecanismos compensatorios como ayunos prolongados o ejercicio físico excesivo.
- Multiimpulsiva: Presenta, además de los síntomas bulímicos, otras conductas impulsivas.
Trastorno por Atracón (TPA)
Concepto de Trastorno por Atracón
Trastorno alimentario caracterizado por episodios recurrentes de atracones sin las conductas compensatorias típicas de la bulimia nerviosa.
Vigorexia
Concepto de Vigorexia
Trastorno alimentario caracterizado por una preocupación obsesiva por la musculatura y una distorsión de la imagen corporal, llevando a un ejercicio excesivo y dietas restrictivas.
Ortorexia
Concepto de Ortorexia
Trastorno alimentario caracterizado por una obsesión patológica por comer de forma “saludable” o “pura”, lo que puede llevar a restricciones dietéticas extremas y aislamiento social.
Clasificación General de los Trastornos de la Conducta Alimentaria
- Anorexia Nerviosa:
- Restrictiva
- Purgativa
- Bulimia Nerviosa:
- Purgativa
- No Purgativa
- Multiimpulsiva
- Otros Trastornos:
- Vigorexia
- Ortorexia
- Trastorno por Atracón
Malnutrición y Desnutrición
Concepto de Malnutrición según la OMS
Carencias, excesos o desequilibrios en la ingesta de energía, proteínas y otros nutrientes.
Concepto de Desnutrición según la OMS
Deficiencia en la ingestión, absorción o utilización de nutrientes, de forma continuada, que no es suficiente para satisfacer las necesidades energéticas y nutricionales del organismo.
Clasificación de la Desnutrición según su Causa
- Desnutrición Primaria: Se debe a un aporte inadecuado, cualitativa y cuantitativamente, de nutrientes. Se caracteriza por la escasez o desequilibrio de nutrientes, a menudo debido a fallas en las técnicas de alimentación, especialmente en niños.
- Desnutrición Secundaria: Se produce por alteraciones fisiopatológicas que impiden una correcta digestión, absorción o utilización de nutrientes, incluso cuando el aporte es adecuado. Se asocia a una pobre biodisponibilidad de nutrientes o a un aumento en los requerimientos metabólicos.
- Desnutrición Mixta: Combinación de las dos anteriores.
Clasificación de la Desnutrición según su Evolución
- Desnutrición Aguda: Caracterizada por una supresión brusca de la alimentación, común en situaciones postquirúrgicas no supervisadas o desastres naturales. Afecta principalmente al peso, no a la talla.
- Desnutrición Subaguda: Implica una supresión más o menos prolongada de la alimentación y requiere acciones terapéuticas más complejas para su tratamiento.
- Desnutrición Crónica: Puede causar daños irreversibles. Se debe a una ingesta baja en proteínas y calorías durante un tiempo prolongado, afectando tanto el peso como la talla.
Obesidad
Concepto de Obesidad
Es una enfermedad crónica de origen multifactorial y prevenible, caracterizada por la acumulación excesiva de grasa corporal o la hipertrofia general del tejido adiposo.
Métodos para Medir la Grasa Corporal
- Pliegues cutáneos
- Circunferencia de cintura
- Índice cintura-cadera