Archivo de la categoría: Tecnología

Fundamentos y Funcionamiento de las Centrales de Generación de Energía Eléctrica

Funcionamiento de una Central Hidroeléctrica

La presa retiene el agua del río, provocando un gran embalse. Debajo de la presa se encuentra la sala de máquinas con grupos de alternadores.

El agua almacenada llega a las turbinas y se introduce en ellas a través de una corriente fuerte y forzada.

Encima de la turbina hay un eje, un alternador y un generador de corriente continua (8) que genera un campo magnético en las bobinas del motor, consiguiendo así una corriente alterna de intensidad media. Sigue leyendo

Clasificación y Propiedades Metalúrgicas de Aceros de Alta Resistencia y Aleaciones Especiales

Aceros de Baja Aleación y Alta Resistencia (HSLA)

Los aceros HSLA (Microaleados) (0.05-0.25% C, máx. 2% Mn) están diseñados para propiedades mecánicas específicas y mejor resistencia a la corrosión (R. Corr.). Son económicos debido a su bajo contenido de aleantes. Poseen grano fino, buena soldabilidad y conformabilidad.

Mecanismos de Endurecimiento en Aceros HSLA

  • Laminación Controlada: Estructura altamente deformada de austenita que pasa a ferrita equiaxial fina.
  • Perlita Reducida: Bajo o nulo Sigue leyendo

Fundamentos de Procesos de Manufactura: Maquinado, Herramientas y Polímeros

Fundamentos de Procesos de Manufactura

Sección I: Maquinado y Herramientas de Corte

1. Cualidades de las Máquinas Herramienta

Las cualidades que tienen las máquinas herramienta en el proceso productivo respecto a otros procesos tecnológicos de manufactura son:

  • Acabado (relacionado con la rugosidad).
  • Exactitud (relacionada con la baja tolerancia dimensional).

2. Cualidades de la Herramienta de Acero de Alta Velocidad (HSS)

¿Qué cualidad tiene la herramienta de acero de alta velocidad (HSS) con respecto Sigue leyendo

Propiedades y Protección de la Madera y Metales en Construcción

Propiedades de la Madera

Propiedades Físicas

  • Contenido de Humedad: El agua en la madera puede presentarse de tres formas:
    • Agua de Constitución: Forma parte intrínseca de la madera; su eliminación destruye el material.
    • Agua de Impregnación: Se encuentra en las paredes celulares y está en equilibrio con el ambiente. El punto de saturación es del 30%. Afecta las propiedades físico-mecánicas: menor humedad, mayores propiedades mecánicas (excepto tenacidad y resistencia al choque, que disminuyen) Sigue leyendo

Conceptos Clave y Funcionamiento de Motores de Combustión Interna

1. Conceptos Fundamentales del Motor

1. Explica por qué los motores diésel no pueden funcionar a los mismos regímenes que los motores de gasolina.

La combustión diésel es más lenta y progresiva, y el proceso de combustión necesita un mayor recorrido.

2. ¿Qué motores tienen una mayor relación L/D (longitud/diámetro), los diésel o los de gasolina? ¿Por qué?

Los motores diésel tienen una mayor relación L/D. Esto se debe a que la explosión es menos violenta, por lo que el diámetro puede Sigue leyendo

Fundamentos Esenciales en Pintura Automotriz: Corrosión, Abrasivos y Técnicas de Aplicación

1. Factores que Intervienen en la Corrosión

La corrosión es un proceso de deterioro de materiales causado por la interacción con su entorno. Los principales factores que intervienen son:

  • Contaminación ambiental
  • Radiación solar
  • Agua y nieve
  • Excrementos animales
  • Restos orgánicos
  • Proyecciones (como gravilla o sal)

2. Protección Activa contra la Corrosión

¿Cómo se realiza la protección activa?

La protección activa busca prevenir la corrosión mediante diversas estrategias:

Técnicas de Unión de Materiales: Remachado, Ajuste a Presión y Soldadura

Uniones Fijas

Remaches y Roblones

Los remaches son varillas cilíndricas con una cabeza en un extremo que sirven para unir varias piezas o chapas de pequeño espesor de manera permanente. Se fabrican en acero suave, aluminio, latón, entre otros. El proceso de remachado consiste en:

  • Cortar el remache para que el vástago tenga una longitud igual a la de las piezas que se van a unir, más 1.5 veces el diámetro del remache (para cabezas esféricas) o igual al diámetro (para cabezas avellanadas).
  • Hacer Sigue leyendo

Corrosión en Materiales Aeronáuticos: Impacto, Tipos y Estrategias de Prevención

MATERIALES AERONÁUTICOS – 5IVF

Por Guillermo F. Méndez Luna

Impacto de la Corrosión en las Propiedades de los Materiales Aeronáuticos

La corrosión, un proceso químico, afecta los materiales de diversas maneras, alterando sus características y propiedades esenciales:

  • Corrosión Uniforme o Generalizada: Se manifiesta como un adelgazamiento homogéneo del material sobre una superficie extensa o una gran proporción de esta, ocurriendo antes de una falla estructural.
  • Corrosión por Picado (Pitting Sigue leyendo

Deterioro por Corrosión en Materiales: Tipos, Impacto y Estrategias de Prevención en Aeronaves

Impacto de la Corrosión en Materiales y Aeronaves

La corrosión es un proceso de deterioro que implica la pérdida o ganancia de material, lo que consecuentemente altera la sección original, la cohesión y las propiedades químicas de los materiales, como la conductividad eléctrica.

Tipos de Corrosión y sus Características

A continuación, se describen los principales tipos de corrosión que afectan a los materiales:

  1. Corrosión Generalizada o Uniforme (Uniform or General Corrosion)

    Se caracteriza Sigue leyendo

Tecnología de Neumáticos y Ruedas: Estructura, Propiedades y Sistemas Avanzados

Ruedas y Neumáticos: Componentes y Funcionamiento

El neumático es un órgano de seguridad fundamental. Se puede afirmar que constituye el único elemento de unión entre el vehículo y el suelo sobre el que este circula.

Misión del Neumático

  • Soportar el peso del vehículo.
  • Transmitir la potencia de tracción.
  • Asegurar la dirección y frenado.
  • Mantener la trayectoria impuesta por el conductor.
  • Proporcionar confort (suspensión, reducción de ruido, etc.).

Elementos que Componen el Neumático