Archivo de la categoría: Economía

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Expansión, Diversificación y Reestructuración

Estrategias de Crecimiento a Nivel Corporativo

Estrategia de Mantenimiento

Fabricar los mismos productos y seguir operando en el mismo mercado.

Estrategia de Crecimiento

Aumentar el tamaño de la empresa mediante expansión o diversificación.

Estrategias de Expansión

Penetración de Mercado

Incrementar el consumo de productos actuales por parte de los clientes y atraer a consumidores de la competencia.

Desarrollo de Productos

Añadir innovación o desarrollar nuevos productos para el mismo público, satisfaciendo Sigue leyendo

Legislación y Políticas Económicas: Guía Completa

Sistemas Financieros y Bancos Centrales

Banco Central Europeo (BCE)

El BCE define y ejecuta la política monetaria de la zona euro, dirige las operaciones de cambio de divisas y cuida las reservas internacionales del Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC). Sus órganos principales son:

  • Consejo de Gobierno
  • Comité Ejecutivo
  • Consejo General

Las funciones del BCE incluyen mantener la estabilidad de precios en la comunidad, definir y ejecutar la política monetaria de Europa, y realizar funciones de información Sigue leyendo

Comportamiento del Consumidor: Análisis y Estrategias de Marketing

UVA 1 – Introducción al Marketing y Comportamiento del Consumidor

El marketing se centra en crear valor para satisfacer las necesidades de los consumidores. Para lograrlo, se utilizan estrategias como la segmentación, la elección del mercado meta, el posicionamiento y el reposicionamiento. El marketing mix se aplica después de este proceso inicial.

Es importante comprender la diferencia entre el concepto de producción y el concepto de producto. La miopía del marketing se refiere a la tendencia Sigue leyendo

Relaciones con el Cliente: Guía Completa para Mejorar la Satisfacción y la Lealtad

Cuestionario: Relaciones (Uno a Uno)

1. ¿Qué es la retención de clientes?

La retención de clientes es la habilidad de un negocio para mantener a sus clientes. Es una medida tanto de la lealtad de los clientes como de la capacidad de la empresa para mantenerlos satisfechos con el buen servicio y la calidad del producto vendido.

2. Formas de retener a un cliente

  • Adopta nuevas herramientas de atención al cliente
  • Toma en cuenta la opinión de tus clientes
  • Descubre lo que tus clientes necesitan y hazlo Sigue leyendo

Documentos y términos clave en logística internacional

Póliza de seguro

Contrato por medio del cual, el Asegurador, asume la responsabilidad por los daños u pérdidas que puedan ocurrir durante el traslado de la carga por un modo de transporte o durante su manipuleo en los puntos de ruptura de la unidad de carga o en las Interfaces (transbordos) a cambio del pago de una prima. La prima de seguro es fijada de acuerdo con la modalidad de embarque, la especie y el valor de la mercancía.

Cobertura

Institute Cargo Clauses (C) – peligros y riesgos enumerados Sigue leyendo

Fuentes de Financiación y Ciclos de la Empresa

**3. LA FINANCIACIÓN PROPIA**

La **financiación propia** está formada por aquellos fondos que llegan a la empresa de diferentes formas y que la empresa no está obligada a devolver.

  • Capital social. Es la cantidad de dinero o bienes aportados por los socios o los inversores para llevar a cabo la actividad de la empresa.
  • Subvenciones. Son ayudas de las Administraciones Públicas que normalmente pueden solicitar las pequeñas y medianas empresas (PYME) y los emprendedores.
  • Autofinanciación. Son fondos Sigue leyendo

Empresas Multinacionales: Estructura y Estrategias

EM: compañías formadas por una empresa matriz que cuenta con una serie de filiales que operan en diferentes países del mundo y tienen mismos objetivos.

Características:

  1. La matriz ejerce control de las filiales.
  2. Su dirección y planificación centralizadas en la matriz; las filiales operan dentro de la disciplina y la estructura de una estrategia común.
  3. Empresas de gran dimensión que producen con costes reducidos mediante la explotación de economías de escala e importantes inversiones en I+D+ Sigue leyendo

Ley Marco del Cambio Climático y Estrategia Climática de Largo Plazo

Ley Marco: mecanismos de adaptación y gestión de la vulnerabilidad para proteger las poblaciones vulnerables ante los efectos del cambio climático. Propiciar mecanismos voluntarios de mitigación orientados a proteger el sistema climático en beneficio de las generaciones presentes y futuras sobre la base de la equidad y el derecho que tenemos a superar la pobreza, en el marco del desarrollo sustentable y en conformidad con sus capacidades. Creación de los mecanismos necesarios en el marco de Sigue leyendo

Economía: Conceptos Básicos y Ramas

1. ¿Qué es la Economía?

Es la ciencia que se ocupa de administrar o gestionar unos recursos escasos de la manera más eficiente para satisfacer el mayor número de necesidades. Proviene del griego y su significado es el de administrar la casa. Nace en el siglo XVIII con la Revolución Industrial siendo su creador Adam Smith con la publicación de su obra “Las Riquezas de las Naciones”.

1.1. Necesidades Humanas

La necesidad es la carencia de algo con el deseo de satisfacerla. Se clasifican de Sigue leyendo