Archivo de la categoría: Derecho

Modelo de Contestación de Demanda en Juicio Ordinario de Mayor Cuantía con Demanda Reconvencional

Modelo de Contestación de Demanda en Juicio Ordinario de Mayor Cuantía:

En lo Principal:

Contesta Demanda de Resolución de Contrato.

Primer Otrosí:

Acompaña Documentos, con Citación.

Segundo Otrosí:

Patrocinio y Poder.

S.J.L. Civil de Viña del Mar (3°)

JAVIERA INÉS VALDENEGRO VALLE, cédula de identidad 9.223.345-2, domiciliada en Arturo Prat 24, Santa Inés, Viña del Mar, demandada en autos sobre RESOLUCION DE CONTRATO caratulados “SANTANDER/VALDENEGRO, ROL C-2183-2016, a US. respetuosamente Sigue leyendo

Análisis de la Conducta Delictiva: Elementos Objetivos, Subjetivos e Imputación

Análisis de la Conducta Delictiva

Para determinar si una conducta puede ser considerada delito, nuestro ordenamiento jurídico exige el cumplimiento de elementos objetivos y subjetivos. Si la conducta no cumple con los elementos objetivos, no se considera delito y, por lo tanto, no puede ser castigada.

Elementos Objetivos del Tipo

1) Bien jurídico: Es el interés o valor protegido por la norma penal que ha sido lesionado o puesto en riesgo. Es importante destacar que se trata de un bien jurídico Sigue leyendo

Derecho de Obligaciones: Conceptos Clave y Análisis Detallado

Derecho de Obligaciones

Vicios de la Voluntad

ERROR OBSTATIVO: Se produce cuando alguien manifiesta algo distinto de lo que realmente quiere. Consiste en la divergencia inconsciente entre la voluntad interna y la declaración por un sujeto. Aquí la voluntad interna se ha formado correctamente y la equivocación se produce al declarar o transmitir la voluntad. Puede recaer sobre la emisión de la declaración, o en el contenido o significado de la declaración. Para que sea relevante, ha de ser esencial Sigue leyendo

Análisis Jurídico-Penal de Casos Prácticos

Caso 1

1. Calificación jurídico-penal de los hechos

Nos hallamos ante un delito de homicidio tipificado en el art. 138.1, y ejecutado en grado de tentativa. Leoncio pretende atentar contra la vida (bien jurídico protegido por el tipo penal: vida humana independiente) de su hermano Lyonel mediante la realización de una conducta que desde una perspectiva ex ante es adecuada para producir el resultado de muerte del mismo.

Según la jurisprudencia mayoritaria, para determinar la existencia de animus Sigue leyendo

Documentación Jurídica y Trámites para Constituir una Empresa en España

Documentación Jurídica de la Empresa

Se exige que la mayoría de los documentos generados por las empresas sean de carácter público y deben ser autorizados por distintos fedatarios públicos.

A. Documentos Públicos y Privados

Documentos públicos: Son los autorizados por un notario o empleado público competente.

Documentos privados: Aquellos que no han sido autorizados por un notario o empleado público.

Se diferencian: Por su fuerza probatoria por la intervención de los fedatarios públicos que Sigue leyendo

Instituciones y Derecho de la Unión Europea

Órganos financieros


A continuación, explicaremos los dos máximos órganos financieros. A.
Banco Europeo de Inversiones (BEI) El BEI es un órgano financiero independiente, con sede en Luxemburgo, de titularidad conjunta de los 27 países de la UE. Su función es conceder financiación a proyectos que contribuyan al desarrollo de las regiones y de las políticas de la UE.En función de los recursos económicos que obtenga en los mercados de capital, el BEI ofrece los siguientes productos y servicios Sigue leyendo

Derecho Concursal: Análisis de Artículos Clave sobre Juntas de Acreedores y Convenios

Derecho de Asistencia a la Junta de Acreedores (Art. 118)

Derecho de Asistencia y Representación

Los acreedores incluidos en la lista definitiva tienen derecho a asistir a la junta. Pueden acudir personalmente o ser representados por un apoderado, incluso si este no es acreedor. Un mismo apoderado puede representar a varios acreedores. Sin embargo, el concursado y personas especialmente relacionadas con él no pueden ser apoderados, aunque sean acreedores.

Requisitos del Apoderamiento

El procurador Sigue leyendo

Formas Jurídicas y Documentación de la Empresa

1. FORMAS JURÍDICAS DE LA EMPRESA

La elección de la forma jurídica es crucial para determinar aspectos como el capital mínimo y la responsabilidad.

A. EMPRESARIO INDIVIDUAL

Es una persona física mayor de 18 años que dispone libremente de sus bienes y realiza una actividad empresarial sujeta al Código de Comercio (materia mercantil) y al Código Civil (materia de derechos y obligaciones).

  • Responsabilidad ilimitada: Responde con todos sus bienes presentes y futuros a las obligaciones contraídas. Sigue leyendo

El Proceso Legislativo en España: Elaboración, Aprobación y Control de las Normas Jurídicas

El Proceso Legislativo en España

5. Elaboración y Aprobación de las Normas Jurídicas

La Constitución define a España como un ”Estado social y democrático de derecho que se fundamenta en la soberanía popular y en el reconocimiento de los derechos fundamentales de los ciudadanos”. Por ello, surge el ”principio de legalidad” que supone que todos los integrantes del Estado están sometidos al ordenamiento jurídico.

Las normas jurídicas se desarrollan en varias fases: elaboración y aprobación, Sigue leyendo

El Objeto de los Derechos y Clasificación de los Bienes

EL OBJETO DE LOS DERECHOS

Contenido y Objeto del Derecho

El contenido de los derechos es el conjunto de facultades y también de los deberes que aquel implica. Tales facultades y deberes son distintos según se trate de derechos reales o de crédito y dentro de cada uno de esos grupos también difieren las facultades y deberes que corresponden a cada clase de derecho subjetivo.

El objeto de derecho es aquello sobre lo que se exterioriza el poder del sujeto titular de un derecho, es decir, aquello sobre Sigue leyendo