Archivo de la categoría: Derecho

El Derecho de Dominio: Análisis y Alcances

Clasificaciones

I. En base a la titularidad:

a) Propiedad individual: Su titular es un particular o una persona.

b) Propiedad asociativa o colectiva: Su titular es un grupo de individuos, como las cooperativas.

II. En base a la naturaleza de su objeto:

a) Propiedad común o civil: Regulada en el 582 y sgtes CC.

b) Propiedades especiales: Reguladas en leyes especiales, las normas del CC. son supletorias.

III. En base a la integridad de sus facultades:

a) Propiedad plena: cuenta con todas las facultades del Sigue leyendo

La Unión Europea: Organización, Ampliaciones y Fondos Estructurales

La Unión Europea: Organización, Ampliaciones y Fondos Estructurales

1. El Tratado de la UE y sus Reformas

En 1993 entró en vigor el Tratado de la UE, firmado en Maastricht en 1992. Implicó:

  • Cambio de nombre de la Comunidad Económica Europea a Unión Europea (UE).
  • Fortalecimiento de la integración económica y avance hacia la integración política y social.
  • Creación del Banco Central Europeo y del euro como moneda única.
  • Establecimiento de la ciudadanía europea, otorgando derecho de voto en elecciones Sigue leyendo

Compendio de Derecho Civil: Adquisición de Bienes, Hallazgos, Dominio Público Hidráulico y Derechos de Autor

Compensación de Dolos en la Construcción Extralimitante

En el supuesto planteado, sí se aplicará una compensación de dolos según el artículo 364 del Código Civil (Cc), que remite al artículo 361 Cc. Este último establece que el constructor extralimitante debe pagar el precio del terreno, mientras que el dueño del terreno invadido debe pagar la renta correspondiente.

Objetos No Adquiribles por Ocupación

  • Res omnium communi: Bienes comunes a todos, como el aire o el mar.
  • Bienes de dominio público: Sigue leyendo

Derecho Mercantil: Empresario, Fuentes y Responsabilidad

Derecho Mercantil: I. Concepto

Es un sector jurídico privado que tiene el objetivo de atender a las exigencias del tráfico económico, para las que el Derecho Civil se mostró insuficiente. Esta categoría está en constante evolución.

2. Contenido sistemático

El contenido del Derecho Mercantil se delimita en torno al empresario y a la actividad empresarial. En cuanto al empresario, delimita su estatuto, los deberes de registro, contabilidad, su responsabilidad y el derecho de organización.

II. Sigue leyendo

Extinción de las Obligaciones, Fuentes de las Obligaciones y Contratos en el Derecho Romano

Extinción de las Obligaciones

Modos de Extinción Ipso Iure

  • El pago
  • Modos que siguen el principio del contrariusactus
  • La novación
  • Concursus duarum causarum lucrativarum
  • La confusión

Modos de Extinción Ope Exceptionis

  • La compensación
  • El pactum de non petendo

Fuentes de las Obligaciones

El Contrato

Es un acuerdo de voluntades que el ius civile reconoce expresamente como fuente de obligaciones.

Los Contratos Reales

El Mutuo

Definición: Es un contrato real, unilateral y de Derecho estricto, en virtud del cual Sigue leyendo

Calificación Jurídico-Penal y Consecuencias Jurídicas de Delitos en Casos Prácticos

Caso 3

1. Calificación jurídico-penal de los hechos

Los hechos son constitutivos de un delito de lesiones del art. 152.1.1º, párrafo tercero, en relación con el art. 147.1, y de un delito contra la seguridad en el trabajo del art. 316.a)

2. Autoría y participación

a) Delito de lesiones por imprudencia profesional

Mauricio es autor directo (art. 28) y Jon y Ezequiel son cooperadores necesarios (art. 28 b)).

b) Delito contra la seguridad del trabajo

Mauricio es autor directo (art. 28) y Jon y Ezequiel Sigue leyendo

Derecho e Información Jurídica: Guía Completa del Ordenamiento Jurídico Español

Derecho e Información Jurídica

Derecho Público o Privado

A. Desde el punto de vista de las relaciones humanas: Conjunto de principios y normas que sirven para regular la convivencia en una sociedad.

B. Desde el punto de vista subjetivo: El derecho sería la facultad concedida por las normas jurídicas a una persona para hacer algo o exigir una determinada conducta a otra u otras personas.

“Derecho” es la norma jurídica o reglas que son necesarias en todas las comunidades, estas normas deben Sigue leyendo

Principios y Competencias de la Unión Europea

Principio de Atribución y Competencias Implícitas

(Art 2 TFUE) La UE actúa dentro de los límites de las competencias atribuidas por los Estados miembros en los Tratados. Toda competencia no atribuida corresponderá a los Estados miembros. Doctrina de las competencias implícitas La Unión puede disfrutar de otras competencias si estas son indispensables para el cumplimiento de las expresamente atribuidas. Importante en las relaciones exteriores. La UE puede contraer obligaciones respecto a terceros Sigue leyendo

Las Garantías Frente a la Actuación Administrativa: Recursos Administrativos, Jurisdicción Contenciosa Administrativa y Responsabilidad Patrimonial

LAS GARANTÍAS FRENTE A LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA: RECURSOS ADMINISTRATIVOS, JURISDICCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA Y RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL

La garantía no jurisdiccional: los recursos administrativos

Concepto

Es un medio a través del cual se impugnan los actos administrativos.

Regulación legal

Art. 112 a 126 Ley 39/2015.

Características

  • Los recursos administrativos se interponen contra la propia administración autora del acto:

Requisitos y Procedimiento del Conflicto en la Aplicación de la Norma Tributaria

Requisitos de Actividad

Actos o negocios que individualmente considerados o en su conjunto, sean notoriamente artificiosos o impropios para la consecución del resultado obtenido (Art. 12), artificiosos en el sentido de no ser negocios usuales para el resultado que se ha conseguido, es decir, se debería hacer un análisis de qué negocio se debería utilizar para el resultado, y analizar si es el utilizado, o si el utilizado es un negocio no usual artificioso, entendiendo siempre que el TS, nos Sigue leyendo