La Celestina: Resumen del Argumento y la Tragedia de Calisto y Melibea

El Inicio del Conflicto: El Flechazo de Calisto y el Rechazo de Melibea

Calisto, un joven de la nobleza, está persiguiendo a uno de sus halcones de caza y, por el frenesí de la persecución, termina entrando, sin darse cuenta, en el jardín de Melibea. Al ver a la joven, se enamora perdidamente de ella —un auténtico flechazo— y, loco de amor, comienza a dedicarle las más tiernas palabras. Melibea, sin embargo, lo rechaza tajantemente.

Este encuentro inicial provoca el argumento central de La Celestina. A causa del rechazo, Calisto se marcha a su casa repleto de frustración y dolor. Este intenso drama lo confía a Sempronio, su criado, quien, al ver el sufrimiento de su amo, le recomienda a Celestina, una hechicera que puede conseguir que Melibea caiga rendida a sus pies.

La Maquinación de los Criados y la Alcahueta

Calisto, desesperado, acepta el ofrecimiento de Sempronio. Es entonces cuando conocemos a Celestina, a cuya casa acude el criado (donde también vive Elicia, su pupila y amante de Sempronio) para transmitirle los deseos de Calisto. Sempronio deja claras sus intenciones, pues pretende que la vieja y él se repartan el dinero que el noble pague por el trabajo de la alcahueta.

Por otro lado, Pármeno, el otro criado de Calisto, advierte a su amo de los peligros de dejarse aconsejar por Celestina, ya que tiene fama de ser una mujer hechicera, mentirosa e interesada. Pármeno presenta a la vieja como una mujer a la que solo le interesa el dinero y para quien el honor y la moral no forman parte de su forma de ver la vida. No obstante, Celestina consigue persuadir a Pármeno prometiéndole que, si se une a su causa, podrá gozar de Areúsa, prima de Elicia, de la que el criado está apasionadamente prendado.

Personajes clave en la conspiración:

  • Sempronio: Criado de Calisto, motivado por la codicia.
  • Pármeno: Criado de Calisto, inicialmente leal, seducido por la promesa de Areúsa.
  • Elicia y Areúsa: Mujeres asociadas a Celestina, utilizadas como moneda de cambio.

El Triunfo de la Astucia: El Hechizo de la Madeja

Celestina visita a Calisto para negociar un acuerdo económico, el cual resulta ser mucho mayor de lo que la vieja esperaba, dada la desesperación y el profundo enamoramiento del noble.

Acto seguido, Celestina acude a casa de Melibea con unas madejas de hilo (que ha hechizado previamente) con la falsa intención de venderlas a la familia de la nobleza. Melibea recibe a la vieja con amabilidad, pero se enfurece en cuanto esta le habla de Calisto, revelando que sus intenciones no eran las de simple vendedora, sino las de alcahueta.

Aquí asistimos a un apasionado diálogo entre las dos mujeres que termina con el arrepentimiento de Melibea por haber tratado mal a la vieja; la astucia de la alcahueta finalmente triunfa. En cuanto Melibea toca la madeja de hilo, sus sentimientos hacia Calisto comienzan a cambiar drásticamente. Entonces, concierta una cita con la alcahueta para ver a su joven enamorado. Esa misma noche, a las doce, se podrán ver a través de las rendijas del jardín de la muchacha.

Celestina regresa a casa de Calisto para darle la buena nueva. Él, enloquecido y fuertemente agradecido, le regala a la vieja su cadena de oro, una joya de enorme valor económico que nunca se quitaba de su cuello. Los dos criados se frotan las manos al ver el buen negocio que van a conseguir con este enamoramiento, ya que ambos acordaron con la alcahueta que se repartirían parte de la ganancia.

La Consumación del Amor y la Muerte de Celestina

Melibea, hechizada a causa del embrujo de Celestina, se encuentra con Calisto. El primer encuentro de los amantes es breve, pero repleto de sentimientos, por lo que acuerdan verse la noche siguiente para pasar más tiempo juntos.

En esta segunda noche, Calisto, incapaz de contener su amor, termina escalando el muro del jardín de los padres de Melibea. Los dos entran en la alcoba de la joven y satisfacen su deseo de modo carnal, haciendo que la joven pierda la virginidad con un hombre cuyo encuentro ha sido propiciado por el engaño de Celestina. El dilema moral de Melibea entre su pérdida de pureza e inocencia se verá aplacado por el fuerte deseo amoroso de los dos amantes.

La Tragedia de la Codicia

Tras este “éxito”, Sempronio y Pármeno, los criados de Calisto, acuden a Celestina para repartirse las ganancias. Sin embargo, la vieja se niega rotundamente a darles ni un centavo. Los dos hombres, repletos de cólera, terminarán matando a la alcahueta por sus mentiras y sus engaños. La justicia castiga a los asesinos, quienes son decapitados en medio de la plaza del pueblo.

El Desenlace Trágico de Calisto y Melibea

Calisto vuelve a acudir a su tercera cita con Melibea. Aquella noche, sin querer, se queda dormido en su regazo. A la mañana siguiente, intenta huir precipitadamente para evitar que el padre de la joven lo encuentre en su habitación. Tan rápida y precipitada será la huida que, al bajar por el muro del jardín, pierde el equilibrio y muere en el acto.

Cuando Melibea se entera de lo sucedido, decide terminar también con su vida. Antes de hacerlo, le explica a su padre, Pleberio, todo lo ocurrido: su amor por Calisto, la pérdida de su virginidad y su llanto desconsolado. Acto seguido, se arroja desde lo alto de su casa.

La obra de Fernando de Rojas termina con una escena en la que la madre y el padre de la joven lloran desconsolados ante el cuerpo roto de su hija, cerrando el ciclo de la tragedia.