El Sistema Endocrino: Funciones de la Tiroides, Suprarrenales y Páncreas

La Glándula Tiroides y sus Hormonas

¿Dónde se encuentra la glándula tiroides?

La glándula tiroides se localiza debajo de la laringe.

Estructura de la tiroides

Está compuesta por un lóbulo lateral izquierdo, un lóbulo lateral derecho y, en ocasiones, un lóbulo piramidal. Su estructura microscópica está formada por folículos tiroideos.

¿Qué es el lóbulo piramidal?

Es un tercer lóbulo, más pequeño, que se extiende hacia arriba desde el istmo de la glándula.

¿Qué son los folículos tiroideos?

Son sacos esféricos microscópicos que componen la mayor parte de la glándula tiroides y son responsables de la producción de hormonas tiroideas.

¿Cuáles son las hormonas tiroideas y en qué se diferencian?

Las hormonas tiroideas son la Tiroxina (T4) y la Triyodotironina (T3). La diferencia principal es que la T4 contiene más átomos de yodo y se secreta en mayor cantidad, mientras que la T3 es metabólicamente más potente.

¿Qué elemento es indispensable para producir hormonas tiroideas?

El ion de yoduro es esencial para su síntesis.

Funciones de las hormonas tiroideas

Las tres funciones principales son:

  • Incremento de la tasa metabólica basal.
  • Potenciación de la acción de las catecolaminas (como la adrenalina).
  • Regulación del desarrollo y crecimiento de tejidos nerviosos y óseos.

¿Qué es el efecto calorígeno?

Es el aumento de la temperatura corporal como resultado del incremento de la tasa metabólica basal (TMB), lo que genera calor.

¿Cómo se potencia el efecto de las catecolaminas?

Las hormonas tiroideas regulan por incremento (up-regulation) los receptores beta-adrenérgicos, haciéndolos más sensibles a las catecolaminas.

Control de la secreción de hormonas tiroideas

El control se realiza a través de un eje de retroalimentación negativa que involucra al hipotálamo, la hipófisis y la propia glándula tiroides.

¿Qué pruebas comprende el perfil tiroideo?

Una prueba clave es la medición de la TSH (Hormona Estimulante de la Tiroides), que se utiliza para el diagnóstico de hipotiroidismo e hipertiroidismo.

¿Dónde se produce la calcitonina?

Se produce en las células parafoliculares (células C) de la glándula tiroides.

¿En qué procesos interviene la calcitonina?

La calcitonina ayuda a regular los niveles de calcio en la sangre, disminuyendo su concentración al inhibir la actividad de los osteoclastos en los huesos.

Las Glándulas Suprarrenales

¿Dónde están ubicadas las glándulas suprarrenales?

Se encuentran encima de cada riñón.

Estructura de las glándulas suprarrenales

Se dividen en dos regiones principales: la corteza suprarrenal (externa) y la médula suprarrenal (interna).

Capas de la corteza suprarrenal y sus hormonas

La corteza tiene tres capas:

  • Zona glomerular: Secreta mineralocorticoides.
  • Zona fasciculada: Secreta glucocorticoides.
  • Zona reticular: Secreta andrógenos.

Principal mineralocorticoide y su función

El principal mineralocorticoide es la aldosterona. Ayuda a regular el volumen sanguíneo, la presión arterial y los niveles de sodio (Na+), potasio (K+) e hidrógeno (H+) en la sangre.

El sistema renina-angiotensina-aldosterona

Este sistema se activa por deshidratación, deficiencia de sodio o disminución del volumen sanguíneo. Las células del riñón liberan renina, que convierte el angiotensinógeno en angiotensina I. Esta se convierte en angiotensina II, la cual estimula la corteza suprarrenal para liberar aldosterona. La aldosterona promueve la reabsorción de sodio y agua en los riñones, aumentando el volumen sanguíneo y la presión arterial.

Principales glucocorticoides

Los más importantes son el cortisol, la cortisona y la corticosterona.

Efectos de los glucocorticoides

Los glucocorticoides tienen seis efectos principales:

  • Degradación de proteínas: Incrementan la descomposición de proteínas.
  • Formación de glucosa (gluconeogénesis): Estimulan la síntesis de glucosa a partir de otras fuentes.
  • Lipólisis: Promueven la degradación de triglicéridos y la liberación de ácidos grasos.
  • Resistencia al estrés: Ayudan al cuerpo a manejar situaciones de estrés.
  • Efectos antiinflamatorios: Inhiben la actividad de los glóbulos blancos para reducir la inflamación.
  • Depresión de respuestas inmunitarias: En dosis altas, suprimen la respuesta del sistema inmunitario.

¿Cómo se regula la secreción de glucocorticoides?

Se regula a través de un mecanismo de retroalimentación negativa.

Principal andrógeno suprarrenal

El principal andrógeno secretado por la corteza suprarrenal es la dehidroepiandrosterona (DHEA). En los hombres, también se produce en los testículos.

Hormonas de la médula suprarrenal

Las células cromafines de la médula suprarrenal secretan principalmente adrenalina (epinefrina) y noradrenalina (norepinefrina).

¿Cuándo se produce la adrenalina y qué efectos tiene?

Se libera en situaciones de estrés y durante el ejercicio. Ocasiona un incremento de la frecuencia cardíaca, la fuerza de contracción del corazón y el gasto cardíaco.

El Páncreas y la Regulación de la Glucosa

¿Dónde se encuentra el páncreas?

Se localiza en la curva del duodeno, la primera parte del intestino delgado.

Partes del páncreas

Se divide en cabeza, cuerpo y cola.

¿Cómo se llaman las estructuras que producen hormonas pancreáticas?

Se denominan islotes pancreáticos o islotes de Langerhans.

Tipos de células en los islotes pancreáticos y sus hormonas

  • Células alfa: Producen glucagón.
  • Células beta: Producen insulina.
  • Células delta: Producen somatostatina.
  • Células F: Producen polipéptido pancreático.

Control de la secreción de insulina y glucagón

Cuando los niveles de glucosa en sangre aumentan, se inhibe la secreción de glucagón y se estimula la de insulina. Por el contrario, cuando la glucemia disminuye, aumenta la secreción de glucagón y disminuye la de insulina.

Otras Glándulas y Moléculas Reguladoras

¿Qué son las gónadas y qué hormonas producen?

Las gónadas son los órganos que producen gametos (espermatozoides y óvulos). Son los testículos en los hombres (producen testosterona) y los ovarios en las mujeres (producen estrógenos y progesterona).

La glándula pineal

Es una glándula endocrina pequeña adosada al techo del tercer ventrículo del cerebro. Produce melatonina, una hormona que contribuye a regular el reloj biológico del cuerpo (ciclo sueño-vigilia).

¿Qué es el jet lag?

Es un desajuste del reloj biológico corporal que ocurre al viajar rápidamente a través de diferentes husos horarios.

¿Qué son los eicosanoides?

Son moléculas de señalización locales, como las prostaglandinas y los leucotrienos, presentes en casi todas las células del cuerpo. Actúan en respuesta a estímulos químicos o mecánicos.

¿Qué es el ácido araquidónico?

Es un ácido graso a partir del cual se sintetizan los eicosanoides.

¿Qué es el tromboxano y cuál es su función?

El tromboxano es una prostaglandina modificada que contrae los vasos sanguíneos y promueve la activación de las plaquetas, participando en la coagulación.

¿Qué es un AINE y cómo actúa?

Un AINE (fármaco antiinflamatorio no esteroideo) actúa inhibiendo la ciclooxigenasa (COX), una enzima clave en la síntesis de prostaglandinas, reduciendo así la inflamación y el dolor.

Estrés y Patologías del Sistema Endocrino

Fases de la respuesta al estrés

La respuesta al estrés se desarrolla en tres fases:

  1. Respuesta inicial de lucha o huida.
  2. Una reacción más lenta de resistencia.
  3. Fase de agotamiento.

Diferencia entre gigantismo y acromegalia

El gigantismo es un crecimiento anormal en la longitud de los huesos largos durante la niñez. La acromegalia es un engrosamiento de los huesos (especialmente en cara, manos y pies) que ocurre en la edad adulta.

Diferencia entre enanismo hipofisario y acondroplasia

El enanismo hipofisario se debe a una deficiencia de hormona del crecimiento, causando que las placas epifisarias se cierren prematuramente. La acondroplasia es un trastorno genético que causa un acortamiento de los miembros con un torso de tamaño normal.

Diferencia entre diabetes mellitus y diabetes insípida

La diabetes mellitus es causada por una deficiencia o una respuesta inadecuada a la insulina, lo que eleva los niveles de glucosa en sangre. La diabetes insípida se debe a una falta de la hormona antidiurética (vasopresina), lo que provoca una excreción excesiva de orina y sed intensa, pero no afecta los niveles de glucosa.

¿Qué produce el hipotiroidismo congénito (cretinismo)?

Si no se detecta y trata a tiempo, causa retraso mental grave e impide el crecimiento óseo normal.

¿Cómo se llama el agrandamiento de la glándula tiroides?

Se llama bocio.

¿Qué es la enfermedad de Graves?

Es un trastorno autoinmune que causa hipertiroidismo (exceso de hormonas tiroideas). Un signo característico es el exoftalmos (protrusión de los globos oculares).

Síntomas de desequilibrios paratiroideos

  • Hipoparatiroidismo: Causa una deficiencia de calcio en la sangre (hipocalcemia), lo que puede producir contracciones musculares, espasmos y tetania.
  • Hiperparatiroidismo: Generalmente causado por un tumor, provoca un exceso de calcio en la sangre (hipercalcemia), causando fatiga, cambios de personalidad y letargo.

¿Qué es el síndrome de Cushing?

Es un trastorno causado por un exceso de cortisol, a menudo debido a un tumor en la glándula suprarrenal o en la hipófisis. Se caracteriza por la degradación de proteínas musculares y la redistribución de la grasa corporal (cara de luna llena, joroba de búfalo).

Diferencias entre Diabetes Mellitus Tipo I y Tipo II

https://lh4.googleusercontent.com/jvJ1aizlHdptJUXKiHKu4ic7O4AwXZJKKcP4Cw9sOidzFUgsoZ36z6xQVeO5tQU9FbCFx_9JfqptYLaV_SHY5H10U02WloYcAXt5qpPyhMBn_xSZzhFesju84qxYGaGMbD9jYuBr

Síntomas de hipoglucemia

Los síntomas de niveles bajos de glucosa en sangre incluyen ansiedad, sudoración, temblor y aumento de la frecuencia cardíaca.

¿Qué es la ginecomastia?

Es el desarrollo excesivo de las glándulas mamarias en un hombre.

¿Qué es el hirsutismo y por qué ocurre?

Es el crecimiento excesivo de vello con patrón masculino en mujeres. Puede ser causado por tumores que secretan andrógenos o por ciertos fármacos.

Pruebas y Complicaciones

Cifras normales de glucemia en sangre

Los valores normales en ayunas suelen estar entre 70 y 110 mg/dL.

¿Cómo se llama la prueba de glucosa en sangre en ayunas?

Se conoce como FBS (Fasting Blood Sugar) o glucemia basal.

¿Qué significa glucosuria?

Es la presencia de glucosa en la orina, lo cual no es normal e indica niveles elevados de glucosa en sangre.

Principales complicaciones de la diabetes en miembros inferiores

Las complicaciones incluyen:

  • Neurológicas: La neuropatía diabética puede causar pérdida de sensibilidad, dolor o debilidad.
  • Vasculares: La mala circulación sanguínea puede dificultar la curación de heridas y, en casos graves, llevar a la necesidad de una amputación.