Argumento Detallado y Personajes Clave de La Celestina (Actos 2-20)

Argumento de La Celestina: Resumen por Actos (2-20)

A continuación, se presenta un resumen detallado de los acontecimientos principales de la obra, desde el Acto 2 hasta el desenlace trágico en el Acto 20.

Acto 2: La impaciencia de Calisto

Celestina sale de la casa del joven Calisto para dirigirse a la suya. Entretanto, el protagonista se queda dialogando con sus sirvientes, Sempronio y Pármeno, sobre el oro que le ha dado a la hechicera por prestar sus servicios. Más tarde, la impaciencia invade a Calisto y este decide enviar a Sempronio a casa de Celestina.

Acto 3: El plan de los cómplices

En este acto, Sempronio se dirige a casa de Celestina para contarle la desesperación de Calisto y reprocharle su tardanza. Asimismo, ambos planean la forma de aprovecharse al máximo del negocio. Después de esto, la hechicera se prepara y se dirige a casa de Melibea.

Acto 4: El cordón de Melibea

Celestina consigue llegar a la casa de Melibea. Después de toparse con la criada, Lucrecia, consigue entrar en la vivienda gracias a la ayuda de Alisa, madre de Melibea, quien cree que la alcahueta viene con intenciones comerciales. Finalmente, Alisa sale de la casa y Celestina se queda sola con Melibea. La joven se enfurece al conocer las intenciones de la anciana; sin embargo, esta consigue persuadir a la muchacha. De este modo, Celestina consigue un cordón de Melibea para completar el hechizo.

Acto 5: El informe a Calisto

Celestina se dirige a su hogar desde la casa de Melibea, mientras habla consigo misma. Una vez allí, se reúne con Sempronio. Después, la anciana y el criado van a casa de Calisto para ponerlo al tanto de los acontecimientos.

Acto 6: La prueba del éxito

Este acto acontece en la casa de Calisto, donde Celestina y Sempronio llegan para contarle lo que ha ocurrido en casa de Melibea. La anciana habla con Calisto y le enseña el cordón de Melibea. Entretanto, los criados escuchan y opinan sobre lo sucedido. Después, la anciana se dirige a su casa en compañía de Pármeno.

Acto 7: La promesa cumplida

Celestina y Pármeno salen de la casa de Calisto. Entretanto, el sirviente aprovecha para recordarle a la anciana la promesa que le hizo de entregarle a Areúsa, una de sus pupilas. Finalmente, Pármeno termina pasando la noche con Areúsa y Celestina llega a su casa, donde encuentra a Elicia irritada por su demora.

Acto 8: La alianza de los criados

Al día siguiente, Pármeno regresa a casa de Calisto tras pasar la noche con Areúsa. Allí se encuentra con Sempronio, con quien decide finalmente aliarse. Más tarde, ambos se dirigen a la habitación de Calisto, quien se encuentra hablando solo de Melibea. Después, el joven decide ir a la iglesia.

Acto 9: La solicitud de Melibea

Los sirvientes de Calisto van a casa de Celestina, donde comparten una comida con Elicia y Areúsa. Pronto, Elicia se enfurece tras un comentario de Sempronio sobre Melibea. Celestina trata de resolver la situación cuando, de repente, Lucrecia llama a la puerta para indicarle a la alcahueta que Melibea la solicita en su casa. Tras esto, Lucrecia y Celestina se marchan.

Acto 10: La confesión de amor

Melibea mantiene una conversación consigo misma referente a Calisto. Lucrecia y Celestina llegan a la casa, entonces la anciana mantiene una conversación con la joven, quien le confiesa su amor por Calisto. Después, ambas conciertan una cita clandestina entre Melibea y Calisto. Finalmente, la madre de Melibea llega a casa y cuestiona a su hija sobre su relación con Celestina, quien tiene mala fama entre la gente. La joven decide mentir a su madre y defender a la alcahueta.

Acto 11: La cita a medianoche

En este acto, Celestina le comunica a Calisto la cita que tiene a medianoche con su amada. Como agradecimiento, el joven entrega una cadena de oro a la alcahueta.

Acto 12: El asesinato de Celestina

Tiene lugar el primer encuentro entre Calisto y Melibea. Tras un rato hablando, los enamorados se despiden y deciden concertar otra cita. Los ruidos despiertan al padre de Melibea. Entonces, la muchacha tiene que inventar una excusa. Después, Sempronio y Pármeno se dirigen a casa de Celestina para reclamar su parte de las ganancias. La anciana no quiere repartir los beneficios, lo que provoca el enfado de Sempronio y Pármeno, quienes finalmente acaban asesinando a Celestina.

Acto 13: La muerte de los criados

Unos criados de Calisto, Sosia y Tristán, le comunican que Sempronio y Pármeno han sido asesinados en la plaza pública por el delito que cometieron. El joven se lamenta por lo ocurrido y se culpa por los hechos.

Acto 14: La segunda cita

En este acto tiene lugar la segunda cita de Calisto y Melibea. Al principio, la joven está preocupada por la tardanza de su amado; sin embargo, este finalmente llega acompañado de Sosia y Tristán. Los amantes están poco tiempo juntos, hecho que hace lamentar a Calisto durante su regreso a casa.

Acto 15: El deseo de venganza

En este acto, Areúsa y Elicia desean vengar la muerte de Celestina y de sus dos enamorados. Para ello, las muchachas quieren contar con la ayuda de Centurio.

Acto 16: Los planes de matrimonio

Los padres de Melibea, Pleberio y Alisa, tienen una conversación acerca de unir en matrimonio a su hija y buscarle un novio. Lucrecia escucha la charla y avisa a Melibea. Más tarde, la sirvienta interrumpe a los padres de la joven cumpliendo con la orden de Melibea.

Acto 17: La obtención de información

En este acto, Areúsa tiene un encuentro con Sosia, criado de Calisto, a quien le saca información sobre Calisto y Melibea, con el fin de ejecutar su plan.

Acto 18: La conspiración

Elicia y Areúsa se dirigen a casa de Centurio para pedirle ayuda y determinar el asesinato de los dos amantes, Calisto y Melibea y, de esta forma, vengar la muerte de Celestina y los dos criados.

Acto 19: La muerte de Calisto

Calisto, acompañado de sus criados, va a casa de Melibea. Mientras el joven se encuentra con Melibea, Tristán y Sosia consiguen escapar de Traso, quien va ordenado por Centurio para cumplir con las órdenes de asesinato de las pupilas de Celestina. Después, Calisto escucha ruido y quiere salir a ver qué ocurre. Mientras el joven baja la escalera, cae y muere. Tras ello, Melibea llora desconsolada por el fallecimiento de su amante.

Acto 20: El desenlace trágico

Lucrecia avisa al padre de Melibea del malestar de su hija. Pleberio acude a consolar a su hija; sin embargo, en un descuido, Melibea sube a la torre y pide perdón a su familia por su deshonra. Asimismo, confiesa su aventura con Calisto. Después, la joven se lanza al vacío y muere.

Personajes Secundarios y su Rol en la Trama

Alisa

Es la madre de Melibea y, al igual que su marido, no tiene un gran protagonismo a lo largo de la obra. No conoce bien a su hija y tiene un carácter sumiso con el que busca contentar continuamente a su esposo.

Sosia y Tristán

Aparecen después de la muerte de Pármeno y Sempronio. Son también criados de Calisto y se encargan de asesorar y proteger al joven. Sosia tiene una relación con Areúsa, quien se aprovecha de él para sacarle información.

Pleberio

Es el padre de Melibea. Es un personaje que carece de importancia a lo largo de la obra. Sin embargo, cobra significado hacia el final, especialmente durante el planto final, donde razona sobre el destino y el amor. Es un hombre relativo a la burguesía que demuestra confianza ciega en su hija, pero desconoce la deslealtad de la misma.

Elicia y Areúsa

Son dos jóvenes prostitutas que trabajan para Celestina. Elicia es amante de Sempronio y Areúsa de Pármeno. Ambas preparan un plan para vengar la muerte de Celestina.

Lucrecia

Es la sirvienta de Melibea y también su cómplice mientras esta mantiene encuentros con Calisto. Es un personaje leal a sus amos en todo momento.