Obras Maestras del Arte Romano Imperial: Arquitectura y Escultura

Arquitectura Romana Imperial: Monumentos Clave

Basílica de Majencio

Título: Resultado de imagen de basílica de majencio

  • Estilo: Arte Romano
  • Periodo: Imperial
  • Fecha: Siglo IV d.C.
  • Autor: Desconocido

Características Principales

  • Edificio dedicado a la administración de justicia.
  • Tenía tres naves.
  • Las bóvedas de cañón poseen casetones.
  • Planta rectangular, con una nave central.
  • La pared del fondo tiene forma semicircular (ábside).

Maison Carrée (Nimes)

Título: Resultado de imagen de maison carree

  • Estilo: Arte Romano
  • Periodo: Imperial
  • Fecha: Siglo I d.C.
  • Autor: Desconocido

Características Principales

  • Orden Corintio.
  • Se levanta sobre un podio.
  • Es sexástilo por el número de columnas que tiene su fachada.
  • Es un templo pseudoperíptero.
  • Destaca por su larga cella.

Panteón de Agripa

Título: Resultado de imagen de panteón agripa

Título: Resultado de imagen de panteón agripa

  • Estilo: Arte Romano
  • Periodo: Imperial
  • Fecha: Siglo II d.C.
  • Autor: Desconocido

Exterior

  • Destaca por su sala principal de planta circular, acabada en cúpula.
  • Se trata de un templo octástilo y próstilo por el número de columnas de la pronaos.
  • La pronaos presenta un tejado a dos aguas.
  • Los materiales varían en función de la altura, estando los más pesados abajo y los más ligeros en la cúpula.

Interior

  • La cúpula termina en un óculo abierto al exterior.
  • El tambor presenta un ritmo alternando vanos y elementos decorativos sobre el muro.
  • La cúpula está decorada con casetones.
  • En el extremo opuesto a la entrada se encuentra el ábside.

Teatro Romano de Mérida

Título: Resultado de imagen de teatro de merida

  • Estilo: Arte Romano
  • Periodo: Imperial
  • Fecha: Siglo II a.C.
  • Autor: Desconocido

Características Principales

  • La cávea no aprovecha la pendiente natural (construcción sobre bóvedas).
  • Se accede a la cávea mediante los vomitorios.
  • La orchestra tiene forma semicircular y pierde su relevancia.
  • El frontal de la escena (scaenae frons) está formado por columnas de orden corintio, entre las que se encontraban estatuas.

Anfiteatro Flavio / Coliseo

Título: Resultado de imagen de coliseo romano

  • Estilo: Arte Romano
  • Periodo: Imperial
  • Fecha: Siglo I d.C.
  • Autor: Desconocido

Características Principales

  • Presenta superposición de los 3 órdenes clásicos (Toscano, Jónico y Corintio).
  • El dintel presenta pilastras de orden compuesto.
  • Los diferentes pisos se sustentan mediante arcos de medio punto y bóvedas de cañón.
  • Las columnas están adosadas a los muros.

Acueducto de Segovia

Título: Resultado de imagen de acueducto de segovia

  • Estilo: Arte Romano
  • Periodo: Imperial
  • Fecha: Siglo I d.C.
  • Autor: Desconocido

Características Principales

  • Construido para abastecer de agua a las ciudades.
  • Compuesto por 163 arcos de sillar granítico en seco.
  • Presenta dos pisos de arcos.
  • Posee arcos de medio punto.
  • Posee una bóveda de cañón (en la estructura del canal o base).

Puente de Alcántara (Cáceres)

Título: Resultado de imagen de puente de Alcantara

  • Estilo: Arte Romano
  • Periodo: Imperial
  • Fecha: 105 – 106 d.C.
  • Autor: Desconocido

Características Principales

  • Compuesto de seis arcos de medio punto desiguales.
  • Con un arco triunfal en su centro.
  • Posee un pequeño templo in antis de orden toscano en uno de sus extremos.
  • Está sujetado por pilastras.
  • Posee bóvedas de cañón.

Arco de Tito

Título: Resultado de imagen de arco de tito

  • Estilo: Arte Romano
  • Periodo: Época Imperial
  • Fecha: Siglo I d.C.
  • Autor: Desconocido

Características Principales

  • Fue construido después de la muerte del emperador Tito.
  • Es un arco triunfal de medio punto (arco simple).
  • La bóveda de cañón está decorada con casetones.
  • Está levantado sobre un podio sobre el que se encuentran dos columnas de orden compuesto.
  • En el friso se representa a las tropas desfilando en Jerusalén.

Arco de Constantino

Título: Insertando imagen...

  • Estilo: Arte Romano
  • Periodo: Época Imperial (Bajo Imperio)
  • Fecha: Siglo IV d.C. (Dedicado en 315 d.C.)
  • Autor: Desconocido

Características Principales

  • Se trata de un arco triunfal (arco triple).
  • Destaca por estar formado por tres arcos de medio punto, siendo el central más grande que los laterales.
  • Los arcos se sujetan mediante columnas de orden corintio adosadas en pilares.
  • Aparece elevado en un podio.
  • Presenta relieves con forma de medallón (muchos reutilizados de monumentos anteriores).

Columna de Trajano

Título: Resultado de imagen de columna trajana

  • Estilo: Arte Romano
  • Periodo: Imperial
  • Fecha: Siglo II d.C.
  • Autor: Apolodoro de Damasco

Características Principales

  • Es una columna triunfal que conmemora las campañas de Trajano (Guerras Dacias).
  • En la parte superior se ubicaba la estatua de Trajano, que fue sustituida por una de San Pedro.
  • En la base se encuentra una puerta de entrada, desde donde se accedía a las cenizas de Trajano y a una escalera de caracol que asciende hacia la cúspide.
  • El podio está cubierto de bajorrelieves.

Escultura Romana Imperial: Retratos y Relieves

Augusto de Prima Porta

Título: Resultado de imagen de augusto prima porta

  • Estilo: Arte Romano
  • Periodo: Época Imperial
  • Fecha: Siglo I a.C.
  • Técnica: Escultura de bulto redondo realizada en mármol.
  • Autor: Desconocido

Características Principales

  • Representa a Augusto con el paludamentum y el bastón consular en posición de arengar a las tropas.
  • Está inspirada en el Doríforo de Policleto.
  • Presenta la proporción de 7 cabezas y el principio del contraposto.
  • La coraza presenta relieves alegóricos.

Retrato Ecuestre de Marco Aurelio

Título: Resultado de imagen de ecuestre marco aurelio

  • Estilo: Arte Romano
  • Periodo: Imperial
  • Fecha: Siglo II d.C.
  • Técnica: Estatua ecuestre realizada en bronce.
  • Autor: Desconocido

Características Principales

  • Es una estatua ecuestre realizada en bronce.
  • Representa a Marco Aurelio victorioso.
  • La figura del emperador aparece desproporcionada respecto al tamaño del caballo (mayor énfasis en la figura imperial).
  • Marco Aurelio aparece con la toga en lugar de la armadura, simbolizando un hombre pacífico y de razón.

Relieves del Ara Pacis (Altar de la Paz)

Título: Resultado de imagen de relieve ara pacis

  • Estilo: Arte Romano
  • Periodo: Imperial
  • Fecha: Siglo I a.C.
  • Técnica: Bajorrelieve.
  • Autor: Desconocido

Características Principales

  • Las figuras son realistas.
  • Se recurre al efecto de la perspectiva aérea o superposición de planos.
  • El exterior del recinto es de orden corintio.

Relieve del Arco de Tito

Título: Resultado de imagen de relieve arco tito

  • Estilo: Arte Romano
  • Periodo: Imperial
  • Fecha: Siglo I d.C.
  • Técnica: Altorrelieve hecho de mármol pentélico.
  • Autor: Desconocido

Características Principales

  • Las figuras aparecen andando mientras cargan el botín del Templo de Jerusalén (Menorá).
  • Es un relieve de carácter realista.
  • Las figuras aparecen dotadas de movimiento.

Relieve de la Columna Trajana

Título: Resultado de imagen de relieve columna trajana

  • Estilo: Arte Romano
  • Periodo: Imperial
  • Fecha: Siglo II d.C.
  • Técnica: Bajorrelieve continuo en espiral.
  • Autor: Apolodoro de Damasco

Características Principales

  • Se trata de una columna compuesta por bloques de mármol.
  • Es un friso continuo que se extiende en espiral.
  • El fuste aparece rodeado de bajorrelieves que narran las campañas de Trajano.
  • La luz crea efectos de claroscuro.
  • Búsqueda de la profundidad pese a la falta de perspectiva rigurosa.

Créditos y Colaboradores

Documento elaborado por:

  • Patricia Anaya Díaz
  • Tania Díaz Godoy
  • Claudia García
  • Candela Mérida Bravo