Impacto de la Corrosión en Materiales y Aeronaves
La corrosión es un proceso de deterioro que implica la pérdida o ganancia de material, lo que consecuentemente altera la sección original, la cohesión y las propiedades químicas de los materiales, como la conductividad eléctrica.
Tipos de Corrosión y sus Características
A continuación, se describen los principales tipos de corrosión que afectan a los materiales:
Corrosión Generalizada o Uniforme (Uniform or General Corrosion)
Se caracteriza por la formación de una capa de óxido al entrar en contacto con una sustancia corrosiva o la humedad ambiental.
Corrosión Galvánica (Galvanic Corrosion)
Es un fenómeno en el que uno de dos materiales en contacto cuenta con un potencial eléctrico menor al otro. Como consecuencia, los electrones son atraídos y transportados a través de un electrolito hacia el material con mayor potencial.
Exfoliación (Exfoliation Corrosion)
Se trata de un avance de la corrosión interlaminar, que provoca el desprendimiento de material en forma de capas.
Corrosión por Fatiga (Fatigue Corrosion)
Se manifiesta a través del agrietamiento por la acción simultánea y combinada de una tensión cíclica y la presencia de un medio agresivo.
Corrosión Filiforme (Filiform Corrosion)
Ocurre en metales que están pintados y se encuentran en contacto con ambientes marinos. Su principal deterioro es el recubrimiento protector y un ataque en forma de filamentos del metal.
Corrosión Intergranular (Intergranular Corrosion)
Es el deterioro por corrosión localizada adyacente a los límites de grano de una aleación.
Corrosión por Contacto (Fretting Corrosion)
Es una forma de corrosión que ocurre en puntos de contacto entre superficies metálicas bajo vibración o movimiento relativo, donde el medio corrosivo acelera el desgaste. La condición para este proceso es un medio corrosivo entre ambos metales.
Corrosión por Concentración (Concentration Cell Corrosion)
Se produce debido a diferencias en la concentración de iones o de oxígeno en distintas áreas de la superficie metálica, creando celdas electroquímicas.
Corrosión Microbiológica (Microbial Corrosion – MIC)
Las bacterias son los microorganismos más influyentes en este caso, por lo que también es conocida como corrosión bacteriana y se produce en sistemas de transporte de líquidos.
Zonas de Riesgo de Corrosión en Aeronaves
La corrosión puede presentarse en cualquier lugar de la aeronave; sin embargo, hay zonas de mayor potencial de riesgo. A continuación, se enlistan estas zonas y se explica brevemente por qué se consideran propicias para la formación de corrosión.
Toberas
Expuestas a los gases de escape de los motores. Este tipo de gases son muy corrosivos debido a los desechos provocados por la combustión del motor y a la elevada temperatura a la que se encuentran al salir y al tener contacto con algunas piezas del avión.
Tren de Aterrizaje
Se ve afectado por su constante y prolongado contacto con desechos, humedad y materiales que crean un ambiente corrosivo, como los ácidos usados para derretir el hielo de las pistas en días fríos, entre otros.
Compartimento de Baterías
El riesgo de corrosión se ve provocado por la expulsión de gases altamente alcalinos o ácidos, con una diferencia muy grande de pH, lo que crea un ambiente propicio para la corrosión.
Cocinas
Por su constante contacto con desechos orgánicos y humedad proveniente de ellos, así como por su constante manipulación por parte del personal de cabina.
Revestimiento
Debido a los cambios de temperatura durante el despegue y el vuelo, las piezas que recubren al avión pueden dañarse, dejando el metal expuesto a la atmósfera.
Bisagras
Son susceptibles a la oxidación galvánica, puesto que tienen en contacto el pasador de acero y las placas de aluminio. Además, son propensas a atrapar suciedad y humedad en su geometría.
Tuberías
Son susceptibles a la corrosión puesto que están en contacto directo con agua y algunos otros desechos, que pueden propiciar la corrosión de tipo microbiológica.
Área de Admisión
El área de admisión se encuentra en contacto e impacto con partículas de suciedad, lo que provoca erosiones en el material. Por cuestiones físicas, se produce un desgaste por cavitación, dejando al descubierto el material.
Componentes de Aviónica
Aunque quizás no se vean directamente afectados, es crucial prestarles atención, ya que incluso una pequeña cantidad de corrosión puede ocasionar un fallo en todo un sistema.
Mangueras y Uniones
Las uniones de las mangueras y las propias mangueras son muy susceptibles a la corrosión, puesto que son bastante delicadas y cualquier tipo de corrosión podría afectar gravemente su funcionamiento.
Estructuras Tipo Sándwich
La exposición abierta de una estructura tipo sándwich las hace altamente susceptibles a la corrosión. Una mínima cantidad puede provocar un fallo y una alteración en las capacidades del material.
Cables de Mando
Son susceptibles a la corrosión, aunque estén elaborados en acero inoxidable. Sin embargo, cualquier problema de corrosión en ellos puede ser extremadamente peligroso para la seguridad del vuelo.
Tanques de Combustible
Son susceptibles a la corrosión bacteriana, puesto que en el fondo de estos se acumulan residuos y agua, provenientes de la mezcla en el combustible.
Mamparo de Presurización Posterior
Debido a que la pieza está en constante carga, se puede llegar a dañar, pudiendo formarse pequeños agujeros que provocarán la pérdida de presión.
¿Qué es CPCP?
Los Programas de Control y Prevención de Corrosión (CPCP) son programas rutinarios de mantenimiento anticorrosión para aeronaves, basados en factores como la antigüedad, la interacción con productos químicos o las condiciones medioambientales.