Glosario de Conceptos Esenciales de la Unión Europea

Acta Única Europea

Tratado firmado en 1956 por los países miembros de la CEE que supuso la primera reforma de los tratados fundacionales.

Acuerdo de Cotonou

Acuerdo firmado en 2000 con 77 países ACP en sustitución de los anteriores convenios de Lomé. Tiene por objetivo erradicar la pobreza y acelerar el desarrollo económico, social y cultural de estos países.

Acuerdo Schengen

Acuerdo firmado en 1985 en la localidad luxemburguesa de Schengen por Francia, Alemania y los tres países del Benelux para hacer efectiva la libre circulación de personas.

Banco Central Europeo

Institución de la Unión Europea formada por un presidente, un vicepresidente y los gobernadores de los bancos centrales de la zona euro y de los demás miembros de la Unión Europea.

CECA

Un mercado común para el carbón y el acero creado en el Tratado de París e integrado por Francia, la República Federal Alemana, Italia y los países del Benelux.

CEE

Una organización formada en el Tratado de Roma e integrada por Francia, la República Federal Alemana, Italia y los países del Benelux. Establecía el mercado único o libre circulación de personas, mercancías, servicios y capitales entre los Estados miembros.

Criterios de Copenhague

Condiciones exigidas por la Unión Europea para el ingreso de nuevos miembros. Estos criterios son: poseer instituciones estables que garanticen la democracia, contar con una economía de mercado en funcionamiento y la capacidad de asumir el acervo comunitario y sus obligaciones como países miembros.

Codecisión

Procedimiento por el cual el Consejo de Ministros y el Parlamento Europeo deciden conjuntamente sobre los textos legales propuestos por la Comisión.

Comisión Europea

Órgano que representa los intereses de la Unión Europea. Las decisiones se toman por mayoría simple. La Comisión es responsable ante el Parlamento Europeo.

Consejo Europeo

Máximo órgano político de la Unión Europea. Se encarga de determinar los objetivos y las prioridades generales de la Unión Europea en reuniones celebradas dos veces por semestre.

Consejo de la Unión Europea

Institución de la Unión Europea que representa a los Estados miembros. Está integrado por un ministro de cada Estado, que varía según el tema tratado.

Dorsal Europea

Zona con mayor densidad de población económicamente más dinámica de la Unión.

Euratom

Una organización creada en el Tratado de Roma. Pretendía desarrollar la investigación y la industria nuclear con fines pacíficos y crear un mercado común de combustibles nucleares.

EUROPOL

Se creó en el Tratado de la Unión Europea para aumentar la seguridad del espacio común europeo.

FEADER

Financiar los programas de desarrollo rural. El FEADER debe contribuir al desarrollo de un sector agrícola equilibrado.

FEAGA

Financia las ayudas directas a los agricultores y los gastos ocasionados por las regulaciones del mercado.

FEOGA

Apoyo al desarrollo rural y el ajuste de las estructuras agrícolas.

FEP

Fondo destinado a financiar la modernización de la flota pesquera y la diversificación económica de las zonas cuya economía depende de esta actividad.

FSE

Fondo Social Europeo. Fondo que financia la formación para la reinserción laboral de parados y otros sectores desfavorecidos.

LEADER

En 1991 la Comisión Europea aprobó este proyecto cuyo objetivo era frenar la despoblación rural aportando fondos con los que ofrecer alternativas económicas.

Mayoría Cualificada

Doble mayoría que requiere un mínimo del 55% de los miembros del Consejo, que represente al menos al 65% de la población de la Unión Europea.

OCM

Organizaciones Comunes de Mercado: regulan la producción y comercialización de productos agrícolas y pesqueros.

PAC

Política Agraria Comunitaria, que rige las cuestiones agrarias de la Unión Europea. Se basa en la existencia de las Organizaciones Comunes de Mercado.

Parlamento Europeo

Institución de la Unión Europea que representa a la ciudadanía de la Unión Europea.

Política Europea de Ordenación del Territorio

Política territorial de la Unión Europea cuyo objetivo es conseguir un mayor equilibrio territorial y fomentar conjuntamente la competitividad económica mundial de la Unión Europea.

Política Exterior y de Seguridad Común

Política común de la Unión Europea que pretende defender los valores, la seguridad y la independencia de la Unión.

Política Europea de Seguridad y Defensa

Política común de la Unión Europea que forma parte de la PESC.

Productividad Laboral

Indicador que refleja la eficacia del sistema económico.

PPC

Política Pesquera Común: rige las cuestiones pesqueras comunitarias desde 1983. Se basa en la existencia de Organizaciones Comunes de Mercado.

SEBC

Sistema Europeo de Bancos Centrales: conjunto de los bancos centrales de cada Estado miembro de la UEM.

Tratado de Ámsterdam

Tratado firmado en 1997 por los países miembros de la Unión Europea en el que se propuso crear una Europa más democrática, social y cercana a los ciudadanos, reformando las competencias del Parlamento, el empleo y los derechos de la ciudadanía.

Tratado de Lisboa

Tratado firmado en 2007 que reformó el Tratado de la Unión Europea. Introdujo mejoras respecto a la situación anterior.

Tratado de Niza

Tratado firmado en 2001 que reformó las instituciones y el sistema de toma de decisiones para asegurar el funcionamiento eficaz de la Unión ante la inminencia de nuevas ampliaciones.

Tratado de París

Tratado firmado en el año 1951 en el que se creó la Comunidad Europea del Carbón y del Acero.

Tratado de Roma

Tratado firmado en 1957 por Francia, Italia, República Federal Alemana y los países del Benelux. En él se firmaron los tratados constitutivos de la Comunidad Económica Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica.

Tratado de la Unión Europea

Creó la Unión Europea y estableció sus tres pilares básicos.

Tribunal de Cuentas

Institución de la Unión Europea integrada por un representante de cada Estado miembro, nombrado por seis años.

Tribunal de Justicia

Institución de la Unión Europea formada por un juez de cada Estado miembro.

UEM

Unión Económica y Monetaria, que supone la convergencia económica entre los miembros, medida por el cumplimiento de ciertos requisitos establecidos en el Tratado de Maastricht.

Unión Europea

Organización supraestatal formada por Estados europeos soberanos e independientes, que delegan parte de su soberanía en unas instituciones comunes, con el fin de tomar decisiones de interés conjunto, de forma democrática y a escala europea.